Despiden a alto funcionario de Anses involucrado en el escándalo de los seguros

Compartir:

El funcionario desplazado había sido denunciado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a fines de mayo pasado. Los cargos

26/06/2024 – 12:47hs

Despiden a alto funcionario de Anses involucrado en el escándalo de los seguros: de quién se trata

El Gobierno nacional despidió por «una injuria gravísima» al director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, Federico D’Angelo Campos, ya que habría participado en el escándalo con los seguros oficiales, que derivó en una causa judicial que tiene como imputado al ex presidente Alberto Fernández.

El funcionario desplazado había sido denunciado por la ministra Sandra Pettovello a fines de mayo pasado, luego de haber sido identificado por las autoridades de Nación Seguros como autor de una supuesta maniobra para garantizar la continuidad de uno de los brokers imputados en el expediente que lleva adelante el juez federal Julián Ercolini.

En una carta documento enviada al funcionario desplazado por parte de la Dirección de RR.HH. de la Anses, se justifica la medida en que en el sumario devenido de la actuación de Nación Seguros se comprobó «la responsabilidad administrativa de D’Angelo Campos en atención a su conducta violatoria de las normas que eran de aplicación en cuanto a su función como director General de Operaciones del FGS».

Seguros: por qué desplazaron a un director de la ANSES

Al respecto, el documento recuerda «la gravedad institucional puesta de manifiesto tanto en la denuncia penal formulada por este organismo como la que se vislumbra de la prueba agregada al sumario, con más la conducta irregular desplegada por el sumariado, compelen a propiciar la extinción de la relación de empleo por despido con justa causa», entre otros factores, por incumplimientos «a los deberes de diligencia, colaboración y fidelidad».

Concretamente, se lo acusó de no haber rechazado «las pólizas de Nación Seguros S.A., con inclusión de intermediarios designados por nota», es decir, los brokers acusados de haber cobrado comisiones en los contratos rubricados con distintos organismos oficiales.

La investigación administrativa habría detectado que el exdirector del FGS firmó una nota que le ordenó al organismo contratar como intermediarios a San Ignacio Sociedad de Productores de Seguros «en carácter de organizador» y a TG Broker S.A. «en carácter de productor asesor de seguros».

s

El escándalo por los seguros derivó en una causa judicial que tiene como imputado al ex presidente, Alberto Fernández 

En un relevamiento interno realizado por Nación Seguros a raíz del escándalo rubricó una planilla titulada «Comisiones por productor» y ubica a TG Broker S.A entre los cinco más beneficiados por las presuntas maniobras. La firma cobró unos $231.918.674, indicó el diario Clarín.

D’Angelo Campos, que también es concejal oficialista en el partido bonaerense que Quilmes, continuaba ocupando su cargo en el organismo dependiente de la Anses. Había sido denunciado hace varios meses y era investigado por el juez Ercolini.

Tras estallar el escándalo, entre marzo y abril, el Gobierno descabezó la primera línea de Nación Seguros. Desplazaron al gerente general, Mauro Tanos, al gerente de compras, Federico Eufemio, y al gerente comercial Matías Caselli, y otros dos empleados. Del lado de ANSeS, Milei desplazó a su primer director general, el cordobés Osvaldo Giordano, que fue quien destapó el escándalo de los seguros. Fue por un motivo político: su esposa, que es diputada nacional, votó en contra un par de incisos de la Ley Bases.

También puede interesarte

La economía se desplomó en abril

La economía nacional registró en abril una caída del 1,7 por ciento en relación al mismo período del...

Argentina vs. Perú, por la Copa América: el desafío de jugar sin Lionel Messi y la gran chance para Garnacho

El partido de este sábado ante Perú en la calurosa Miami representa una oportunidad más que un problema...

Palermitana: un usuario registró lo que es una carneada argentina y generó un debate en las redes

Hay tradiciones argentinas que se remontan a la época de los gauchos, los hábiles jinetes y trabajadores rurales...