Así se vería el payaso Plim Plim en la vida real, según la inteligencia artificial

Compartir:

El payaso Plim Plim es uno de los personajes más queridos por los chicos, y la inteligencia artificial permite imaginar cómo se vería en la vida real.

El conocido personaje, adoptado por millones de niños, es más popular en su versión animada, donde aparece como un niño alegre cuyas canciones infantiles son acompañadas por sus numerosos amigos animales. Uno de sus temas más conocidos lo pinta de cuerpo entero: “El Payaso Plim Plim /Se pinchó la nariz /Y con un estornudo ¡Hizo fuerte achís! / El Payaso Plin Plin / Se pinchó la nariz / Y con un estornudo / Hizo fuerte achís / El Payaso Plin Plin / Se pinchó la nariz / Y con un estornudo Hizo fuerte achís”.

El payaso Plim Plim fue creado por Diana Mónaco en 1974, pero al no haberlo registrado se multiplicó en cientos de representaciones

El Payaso Plim Plim trascendió todas las fronteras latinoamericanas, pero se trata de una creación argentina: el personaje fue creado por la psicopedagoga Diana Mónaco en 1974, aunque por usar la música del Feliz cumpleaños de Warner no pudo registrar los derechos hasta que se liberaron, en 2018. Antes de eso, en 2011, Disney Junior la convirtió en serie, cuando hizo El Payaso Plim Plim, un héroe del corazón y le dio una de sus representaciones más icónicas.

Debido a su enorme popularidad, los softwares de inteligencia artificial disponen de gran cantidad de imágenes de la web para generar versiones realistas del mismo. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, una app que diseña imágenes en tiempo real y en pocos minutos. Esta cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3.

La primera imagen que Copilot ofrece ante el pedido de realizar al payaso Plim Plim es un niño con el cabello celeste y la piel blanca, maquillada con rubor en las mejillas, del mismo rojo que su nariz de clown. El chico tiene una expresión serena y contempla a un punto indeterminado con ojos que hacen juego con su cabello. Viste un atuendo payasesco que alterna tonos azules con rojos, tonalidad que se repite en el corazón, distintivo icónico del personaje, que porta sobre su pecho.

El payaso Plim Plim según la IA de Copilot

Copilot ofrece otra imagen del payaso Plim Plim realista, en la que el niño que lo representa sonríe con calma. El chico tiene la cara maquillada de blanco y otras decoraciones pintadas en el rostro, que incluyen cruces que atraviesan sus ojos y rubor rojo en las mejillas. Además del clásico cabello celeste del personaje, porta otros de sus distintivos: su inseparable capa amarilla, disfraz rojo y el corazón que usa como estandarte.

La IA Copilot es capaz de generar imágenes realistas del payaso Plim Plim

La última versión del payaso Plim Plim realista que ofrece Copilot es una mezcla de las anteriores: se mantienen los trazos icónicos del personaje como el cabello celeste y el distintivo del corazón en el pecho, pero aquí el maquillaje es más profuso, exhibiendo arcos rojos en su frente, por encima de las cruces azules que cruzan sus ojos, lo que da la impresión de otro par de ojos dispuestos sobre los suyos, que al igual que en todas las otras imágenes son de color celeste.

Cómo se vería el payaso Plim Plim según la IA de Copilot

LA NACION

Conocé The Trust Project

También puede interesarte

La economía se desplomó en abril

La economía nacional registró en abril una caída del 1,7 por ciento en relación al mismo período del...

Argentina vs. Perú, por la Copa América: el desafío de jugar sin Lionel Messi y la gran chance para Garnacho

El partido de este sábado ante Perú en la calurosa Miami representa una oportunidad más que un problema...

Palermitana: un usuario registró lo que es una carneada argentina y generó un debate en las redes

Hay tradiciones argentinas que se remontan a la época de los gauchos, los hábiles jinetes y trabajadores rurales...