Así está el césped del MetLife de Nueva Jersey: la Selección Argentina hizo la «prueba del pique» y la dimensión del campo es otra preocupación

Compartir:

Emiliano Martínez toma la pelota con sus dos manos y la hace picar en el área del estadio Mercedes Benz de Atlanta, minutos antes de empezar el partido debut en la Copa América ante Canadá. La preocupación por el estado del campo de juego -fundada en las declaraciones de los futbolistas y el propio entrenador de la Selección Argentina Lionel Scaloni– se trasladó a Nueva Jersey y este lunes una imagen similar se repitió: parte del cuerpo técnico de la Albiceleste llegó cerca del mediodía al estadio MetLife para hacer la misma prueba. Pero no es el único punto que tiene en cuenta la Scaloneta.

Hay otro denominador común entre Atlanta y Nueva Jersey: la gran cantidad de arena que se observa desde lo alto de la tribuna de prensa, que en este caso está encapsulada y no al aire libre. Son al menos cinco bancos en diferentes sectores, las dos áreas y el mediocampo. Los panes de césped natural se colocaron hace dos semanas atrás -en Atlanta apenas fueron dos días-, después de una serie de recitales y del final de la temporada de la NFL de fútbol americano, que por la gran cantidad de partidos en continuado y el clima, obliga a utilizar una superficie artificial.

Foto: Mati Arrascoyta - Enviado especial - CLARINFoto: Mati Arrascoyta – Enviado especial – CLARIN

La Autoridad de Deportes y Exposiciones de Nueva Jersey desembolsó 400 mil dólares en diciembre pasado, exclusivamente para el traspaso de una superficie a la otra. Según le explicaron a Clarín desde la organización, la arena es para permitir que el césped natural se asiente mejor. Para el duelo ante Canadá, esa arena desapareció de la visión el día del juego, pero se notaba en el pique ‘muerto’ de la pelota que todavía estaba ahí.

«No son los mejores escenarios más allá de la intención, los muchachos tienen problemas. Lo que me comentaron es que la cancha está seca y lógicamente que hay desniveles en el campo producto de acomodar la cancha para la Copa. Después la pelota no rueda de la mejor manera. Estamos acomodándonos como todas las selecciones», expresó el argentino Ricardo Gareca, DT de la Selección de Chile, en la conferencia de prensa oficial previa al encuentro.

Durante la recorrida antes mencionada, también se destacó que el ancho del campo de juego es unos cuatro metros menor a los 68mts que se estipulan para partidos internacionales de nivel A.

También puede interesarte

La economía se desplomó en abril

La economía nacional registró en abril una caída del 1,7 por ciento en relación al mismo período del...

Argentina vs. Perú, por la Copa América: el desafío de jugar sin Lionel Messi y la gran chance para Garnacho

El partido de este sábado ante Perú en la calurosa Miami representa una oportunidad más que un problema...

Palermitana: un usuario registró lo que es una carneada argentina y generó un debate en las redes

Hay tradiciones argentinas que se remontan a la época de los gauchos, los hábiles jinetes y trabajadores rurales...