El ex funcionario judicial fue condenado como responsable de organizar una asociación ilícita que tenía entre sus integrantes a Nelson Ugolini, quien cumplía funciones dentro del Ministerio Público de la Acusación y recibió la pena de 5 años de cárcel. Serjal también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida.
La Justicia provincial condenó este viernes en juicio oral a 9 años de prisión al ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, que junto al empleado judicial Nelson Ugolini, que recibió una pena de 5 años de cárcel, fueron acusados de integrar una asociación ilícita vinculada al juego clandestino. Además, Serjal no podrá ejercer cargos de funcionario público de por vida.
A Patricio Serjal, de 48 años, le atribuyeron los delitos de asociación ilícita como organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución y peculado de servicios. La Fiscalía había pedido 12 años de prisión para él.
A lo largo del juicio, el fiscal a cargo, José Luis Caterina, intentó demostrar cómo Serjal fue brindando una cobertura judicial a toda una operatoria de juego clandestino que también tenía nervaduras políticas por parte de civiles, empresarios y demás personas. «Lamentablemente, no todos han podido llegar a este juicio ahora», apuntó el fiscal.
A Ugolini, de 38 años, lo acusan de integrar la misma asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo simple.
Serjal y Ugolini están señalados como parte de una red que protegió y usufructuó la recaudación del juego clandestino en la provincia. Entre los ya condenados en la causa figuran el empresario Leonardo Peiti y el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, quienes declararon como arrepentidos e involucraron a Serjal.
El ex fiscal regional llegó a esta instancia en libertad, tras un fallo que revocó su prisión domiciliaria aunque con restricciones y un embargo millonario. Ugolini, en tanto, cumple prisión preventiva en otra causa vinculada a estafas con la compraventa de autos.
Con respecto al juicio que este viernes culminó con la condena a prisión para el ex fiscal Patricio Serjal, el fiscal Caterina explicó que se definió avanzar con estos dos imputados porque son quienes ya «estaban en condiciones ya que tenían el inicio de juicio en expectativa desde julio del 2023».
«Luego de haber imputado al senador Armando Traferri en septiembre-octubre del año pasado, como este proceso ya estaba muy adelantado, decidimos llevarlo a juicio para no alargar más esta situación que deberá esperar en relación a otros imputados», explicó Caterina.
Fuente: R3
