Bomberos voluntarios de Santa Fe viajaron a Chubut para buscar a la pareja desaparecida

Compartir:

Un equipo especializado en búsqueda técnica mediana de Santa Fe partió esta semana con destino a Chubut para asistir en la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecida hace 20 días. La provincia aportará un kit de localización con cámara y un dron con cámara térmica, entre otros componentes.

La Agencia Federal de Emergencia solicitó la colaboración del equipo santafesino luego de la comunicación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con Maximiliano Pullaro, mandatario provincial. El equipo de búsqueda técnica mediana de Santa Fe consiguió su certificado hace tres meses y está conformado por 13 bomberos, dos de ellos parte también de Protección Civil.

El conjunto de rescatistas llegó a Chubut para sumarse a las más de 100 personas que participan de rastrillajes con el objetivo de hallar a la pareja de jubilados, de 79 y 69 años, que el 11 de octubre partió desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero nunca llegó a destino.

Fuerzas nacionales, provinciales y municipales, además de voluntarios con drones, cuatriciclos y camionetas, transitan los más de 250 kilómetros que separa la capital chubutense con la ciudad central de la Bahía Camarones. Las zonas consideradas como puntos principales de búsqueda ya fueron exploradas por los grupos locales, pero con resultado negativo.

La ayuda de Santa Fe

En el acto de instrucción de las fuerzas de búsqueda, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo destacó que Santa Fe “tiene un equipo de última generación, único en Argentina, que sirve para búsqueda de personas, con kit de localización y, sobre todo, el profesionalismo del equipo USAR de bomberos voluntarios de Santa Fe”.

Para este equipo, el gobierno de Santa Fe dispuso un presupuesto de 100 millones de pesos para sumar una herramienta al recurso humano calificado de los bomberos voluntarios. En este sentido, Escajadillo explicó que el equipo “consta de un kit de localización con un carretel de noventa metros que permite, con cámara en el extremo distal, visualizar lugares de difícil acceso. Y sumamos un dron con cámara térmica a los que ya están trabajando allá”.

Entre los 13 bomberos que viajaran se encuentran personal de operaciones, comunicaciones y de búsqueda y rescate. “Es una dotación que sale completa con los móviles, con el fin de cumplir una tarea y colaborar en la búsqueda”, explicó Walter Corsetti, jefe provincial de Bomberos Voluntarios.

Por su parte, el secretario de Operaciones de Bomberos Voluntarios, Luis Ayala, brindó más detalles técnicos del equipo, que “cuenta con tres componentes. Con este equipo se trabaja en derrumbes, detecta movimiento sísmico y cuenta con localizadores y cámaras. El objetivo es tener resultados positivos y colaborar con la provincia de Chubut”.

También puede interesarte

Cada 34 horas: la escalofriante cantidad de femicidios que hubo en 2025

El Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de...

Busca concientizar? El actor Jesse Eisenberg anunció que en diciembre donará un riñón de forma altruista

Ganador de un Oscar por “La red social” y uno de los actores más requeridos de...

Javkin presentó el Presupuesto 2026

El intendente Pablo Javkin presentó este viernes el Presupuesto 2026. Al ponderar el equilibrio fiscal, el mandatario...

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

El dólar mayorista trepó $ 7 y cerró a $ 1.445 este viernes, a buena distancia del...