Maimará fue elegido como el mejor pueblo turístico del mundo en 2025

Compartir:

La localidad jujeña, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, fue reconocida por la ONU por su paisaje, su cultura ancestral y su desarrollo sostenible.

Un pequeño pueblo de la Quebrada de Humahuaca acaba de poner a la Argentina en la cima del turismo mundial. Maimará, en la provincia de Jujuy, fue elegida como el «Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025» por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), en una ceremonia realizada en Huzhou, China.

La localidad jujeña se impuso entre más de 270 candidatos de 65 países, un logro que celebra su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural y natural, al mismo tiempo que promueve un modelo de turismo responsable y sostenible.

¿Qué hace a Maimará un lugar único?

Con poco más de 5.000 habitantes, la vida de Maimará transcurre al ritmo de la Pachamama y el río Grande, enmarcada por un paisaje que corta la respiración: la Paleta del Pintor, una imponente formación montañosa de múltiples colores que se ha convertido en uno de los emblemas del Norte Argentino.

El reconocimiento de la ONU no solo valora la belleza escénica, sino también la autenticidad de su gente y sus tradiciones. Los habitantes de Maimará se dedican principalmente a la agricultura, la floricultura (sus campos de rosas, gladiolos y claveles son un espectáculo en sí mismos) y la vitivinicultura de altura.

Los visitantes pueden sumergirse en esta cultura recorriendo sus viñedos, participando de festivales como la Vendimia del Bayeh, o degustando su gastronomía local, con platos como el picante de lengua, el locro y las empanadas jujeñas.

El impacto del Tren Solar y otros reconocimientos

La llegada del Tren Solar de la Quebrada ha sido un factor clave en el reciente impulso turístico de Maimará, facilitando el acceso y motivando la apertura de nuevos alojamientos y servicios.

Argentina tuvo un destacado desempeño en la premiación de ONU Turismo. Además de Maimará, Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), en el corazón de los Esteros del Iberá, también obtuvo la distinción máxima. Con estos galardones, ya son varios los pueblos argentinos que han sido reconocidos en ediciones anteriores, como Caspalá (Jujuy) en 2021 y La Carolina (San Luis) en 2023.

Fuente: na

También puede interesarte

Se presentan las novelas Olgah y Quimera, de Héctor Ansaldi (Piripincho), en la Feria del Libro rosarina

Será en el marco de la Feria Internacional que está desarrollándose en el Cultural Fontanarrosa, el...

Robo violento: Quedaron detenidos dos delincuentes tras cometer el ilícito

Ocurrió este domingo en Pasaje Santa Fe al 6.600 de la capital provincial. Los delincuentes, uno de...

Robo violento: Quedaron detenidos dos delincuentes tras cometer el ilícito

Ocurrió este domingo en Pasaje Santa Fe al 6.600 de la capital provincial. Los delincuentes, uno de...

La respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: Mensaje recibido

En medio de las explosivas declaraciones que brindó antes de su extradición, el empresario Fred Machado reveló cuál fue...