Realidad no mito: El mejor horario para cenar y aumentar la longevidad

Compartir:

Una posibilidad de, según los expertos, mejorar la salud metabólica, la calidad del sueño y, en última instancia, aumentar los años de vida saludables.

Cada vez crece más la evidencia científica que sugiere que el momento de la cena tiene un impacto profundo sobre la propia salud y longevidad. Según el Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos), lo ideal es terminar de cenar al menos tres horas antes de acostarse. Lo que esto hace es alinear mejor la alimentación con los ritmos circadianos, favoreciendo que el cuerpo “se prepare” para el descanso nocturno.

La hora de la cena 

Uno de los efectos más claros de cenar a una hora temprana tiene que ver con el metabolismo. Al dejar pasar varias horas entre la cena y el desayuno, se entra en una fase de ayuno que ayuda a quemar grasas (clave para mantener un buen peso corporal y prevenir enfermedades metabólicas). Además, cenar tarde puede afectar la regulación de la glucosa, algo especialmente relevante para quienes tienen predisposición a la diabetes o ya padecen problemas metabólicos.

El sueño también sale perdiendo cuando la cena se extiende muy cerca del momento de acostarse. Comer tarde interfiere con los ritmos internos del cuerpo, hace que se permanezca más tiempo “en alerta”, y puede disminuir la calidad del descanso. Estudios recientes muestran que horarios posteriores para la última comida están asociados con un mayor número de trastornos del sueño, fatiga durante el día y hasta elevación de marcadores inflamatorios. 

Pero no todo es cuestión de cuándo cenar; también importa qué se come. Una cena ligera, preferiblemente basada en alimentos vegetales, moderada en pescado, baja en azúcares y grasas saturadas, parece ser la mejor opción para quienes buscan vivir más y mejor. Estudios en población longeva indican que sustituir carnes procesadas por legumbres, frutas secas y granos enteros puede incluso añadir hasta una década de vida saludable, si estos cambios se mantienen de forma constante.

Fuente: Rosario3

También puede interesarte

La cruda crítica de un periodista brasileño tras la violencia contra Lanús

24/09/2025 15:45hs.Un nuevo episodio de violencia aconteció en un certamen de Conmebol, otra vez en Brasil. En esta...

Robaron un kiosco y una verdulería: se llevaron la recaudación con un palo de escoba

Un kiosco y una verdulería, ambos locales ubicados en Francia al 1600, fueron blanco de un robo...

Reglas básicas para cuidar la empresa de un ciberataque

Lamentablemente 9 de cada 10 organizaciones sufrirán un ciberataque durante el 2025, en promedio se...

Retenciones cero: el campo aceleró ventas a niveles récord y aportó casi US$ 300 millones en un día

La respuesta inicial del agro a la eliminación temporal de retenciones hasta fines de octubre incluyó una aceleración...