«El apoyo de Donald Trump a Javier Milei sorprendió incluso al propio gobierno»

Compartir:

El clima cambió completamente”, afirmó Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada, en diálogo con Canal E, al analizar el sorpresivo respaldo de Donald Trump al presidente argentino, Javier Milei, durante su participación en la Asamblea General de la ONU.

Un giro político inesperado desde Washington

En apenas dos días, el escenario político argentino dio un vuelco total. Según Gomel, hasta el viernes pasado predominaba el pesimismo en Casa Rosada, pero el panorama cambió radicalmente tras una serie de gestos clave desde Estados Unidos: “El apoyo que está teniendo el gobierno por parte de Donald Trump le da un nuevo impulso al gobierno argentino”, remarcó con entusiasmo.

La sorpresa mayor llegó con una declaración directa del presidente norteamericano, quien expresó su respaldo a Milei no solo de cara a octubre sino proyectando una eventual reelección en 2027. Gomel aseguró: “Eso creo que no se lo esperaba nadie, ni siquiera dentro del gobierno”. La magnitud del mensaje provocó un shock interno, con funcionarios que ya hablan de una campaña relanzada con Milei al frente.

“El gobierno dice: ahora sí podemos encarar lo que viene, que es la campaña electoral de acá a octubre”, señaló el periodista, destacando cómo la dinámica cambió incluso en los mercados financieros, que reaccionaron favorablemente al acercamiento con Washington.

Apoyo político… ¿y económico?

Más allá del simbolismo de la foto y el mensaje, el foco ahora está en conocer los detalles económicos de este nuevo entendimiento con Estados Unidos. “Después de lo simbólico, lo que estamos esperando es la letra chica”, explicó Gomel. Las pistas dadas por el titular del Tesoro norteamericano, Scott Besant, sugieren que podrían llegar fondos frescos para la Argentina, aunque aún se desconoce la cifra exacta y las condiciones.

El respaldo a Milei también tiene un fuerte trasfondo geopolítico: “Para Donald Trump, sostener a Milei en el poder es importante, en su pelea con China y frente a una región adversa donde Brasil, por ejemplo, está alineado con Lula”, explicó el periodista. Según Gomel, el alineamiento de la Casa Blanca con el mandatario argentino va más allá de la coyuntura electoral: responde a una lógica estratégica regional.

A modo de reacción inmediata, el gobierno argentino también lanzó medidas para aliviar tensiones internas, como la rebaja a cero de las retenciones a exportaciones de granos y carnes. “Está claro que el gobierno está mostrando el músculo para reaccionar frente a una situación económica que hasta el viernes era muy adversa”, destacó.

El operativo reelección ya está en marcha

Con el nuevo respaldo, el oficialismo prepara una intensa campaña con Javier Milei como protagonista. Según Gomel, “el plan es recorrer no menos de seis o siete provincias en un mes”, de cara al acto central del 6 de octubre en el Movistar Arena y un cierre de campaña previsto en Córdoba, un bastión clave para el oficialismo.

El objetivo es claro: revertir el mal resultado de septiembre en la provincia de Buenos Aires y alcanzar los 40 puntos a nivel nacional el 26 de octubre. Con ese número, el gobierno buscaría relanzarse políticamente con una base más sólida de cara a los dos años siguientes.

“El viernes vuelve Milei al país con esta foto con Trump, que es más que una foto: es un apoyo muy fuerte”, concluyó Gomel.

También puede interesarte

En un fallo sin precedentes, Argentina tipifica como delito la creación de imágenes de abuso infantil con inteligencia artificial

La creación de imágenes de abuso infantil con Inteligencia Artificial (IA) ya es delito en Argentina....

Pullaro y las retenciones 0. ?Es un manotazo desesperado?

"Es una medida desesperada", cuestionaron desde el gobierno de Santa Fe. ...

Boom del fútbol 7: cuánto invertir para armar una cancha y cómo se recupera la inversión

En Córdoba, el fútbol amateur no solo mueve pasiones, también genera un negocio sostenido que se adapta...