Radio Metro bajó el telón: la emoción de sus figuras y el adiós a una etapa de la radio argentina

Compartir:

La noche del 31 de agosto marcó el fin de una era en la radiofonía argentina: Radio Metro (95.1) apagó su grilla de programas y pasó a convertirse en una emisora dedicada únicamente a la música. La noticia, que había sido anticipada días antes por Nicolás “Cayetano” Cajg, se materializó en una transmisión cargada de emoción y recuerdos.

El cierre estuvo en manos de Federico Elli y Javier Zuker, quienes minutos antes de la medianoche agradecieron a oyentes y compañeros. La última canción que sonó en la frecuencia fue The Golden Path, de The Chemical Brothers, antes de dar paso a un mensaje que anticipó la llegada de una nueva etapa musical. Inmediatamente, se escuchó Si te vas, de Shakira, inaugurando el nuevo formato.

La despedida no solo ocurrió al aire. Durante todo el fin de semana, exintegrantes de la emisora compartieron reflexiones y fotos en sus redes sociales. Uno de los más destacados fue Matías Martin, conductor de Basta de Todo durante casi dos décadas. “Veinte años que estarán siempre en mi corazón”, escribió en Instagram, agradeciendo a compañeros, audiencia y artistas que pasaron por su ciclo.

Otros históricos como Nicolás “Harry” Salvarrey, Pablo Fábregas y Nicolás Artusi también se sumaron al homenaje virtual. Harry, recordando su paso por Perros de la Calle, expresó: “Trabajé en Metro durante 16 años y me duele que la cierren. La historia de la radio argentina no se puede escribir sin hablar de la 95.1”. En la misma línea, Fábregas señaló que los cierres y cambios de formato en los medios no son nuevos, pero que siempre generan tristeza.

Metro nació en 1998 y rápidamente se convirtió en un faro de la radio porteña, especialmente en los años 2000. Programas como Perros de la Calle, Metro y Medio, Basta de Todo y Su atención por favor marcaron tendencia y dejaron huella en la audiencia. Por allí pasaron nombres de peso como Andy Kusnetzoff, Juan Pablo Varsky, María O’Donnell, Sebastián Wainraich y el propio Martin, entre muchos otros.

El final de Metro no solo implica la desaparición de una marca que fue sinónimo de innovación y entretenimiento, sino también el cierre de una etapa que marcó a una generación de oyentes. Aunque ahora la 95.1 solo emitirá música, su legado en la radio argentina seguirá siendo imposible de borrar.

Embed

También puede interesarte

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La importancia de la gestión del conocimiento en la era de la información.

En la era de la información en la que vivimos actualmente, la gestión...

Santa Fe suspendió la eportación de pescado por un año

La medida tendrá vigencia por un año y busca poner un freno a la depredación del recurso ictícola....

El gabinete del JP Morgan: los 7 funcionarios de Milei con pasado en el poderoso banco

Alejandro Lew, flamante secretario de Finanzas, es el más reciente ex empleado del JP Morgan que se incorporó al...