Caso ANDIS: el abogado de los hermanos Kovalivker cuestiona los métodos y pisa fuerte para impugnar todo

Compartir:

Tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la ANDIS, el abogado Martín Magram salió al cruce de la investigación. Como representante de los hermanos Kovalivker, puso hoy en duda el operativo judicial y los elementos que dieron pie a la causa por presuntas coimas.

El padre de los hermanos Kovalivker, Eduardo Kovalivker, se presentó ante la Justicia acompañado de sus abogados y dejó su celular

En diálogo con Radio con Vos, Magran dijo que presenció brevemente el operativo y señaló: “La orden tenía tanta información que pone realmente en jaque todo lo que se llevase, incluso el funcionamiento de la droguería». De este modo apuntó que durante los procedimientos fueron incautadas computadoras, servidores y documentación ajena a la relación financiera investigada, algo que, según él, podría impactar en la provisión habitual de medicamentos en todo el país.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A su vez recordó: “En febrero, el mismo juzgado, con dictamen del fiscal Rívolo, archivó una causa prácticamente espejo. Se reedita una denuncia que es exactamente una copia de lo ya investigado y archivado”.

Magran también cuestionó la validez de los audios de Diego Spagnuolo: “Son grabaciones que no sabemos si son verdaderas ni si son legítimas, ni si están realmente en la causa”.

Vínculos con «Lule» Menem, Karina Milei y la situación legal de los Kovalivker

Sobre la posibilidad de un vínculo personal de sus defendidos con figuras involucradas en el escándalo como Karina Milei o Lule Menem, el abogado sostuvo que “no me consta, entiendo que no”.

Consultado acerca de la situación judicial de la familia Kovalivker, Magram afirmó que permanece a disposición de la Justicia. Pero cuestionó las condiciones en las que debieron entregar dispositivos personales y claves de acceso. “Nadie está obligado en un Estado de derecho a contribuir con la investigación en su contra,” dijo y agregó que pese a haber facilitado todo lo requerido la empresa y sus directivos «han visto vulnerada su privacidad y la de sus familias».

MU

También puede interesarte

Rosario y la región permanecen bajo alerta: cómo seguirá el tiempo desde este lunes y tras el temporal del fin de semana

La provincia de Santa Fe continúa este domingo al atardecer bajo un escenario de tiempo dinámico e inestable, luego de las...

La Reina Máxima evitó hablar sobre Colapinto: ?No lo conozco?

Máxima Zorreguieta no tiene favoritismos La monarca de los Países Bajos estuvo presente...

Con la Casa de las Infancias, las políticas públicas de cuidado llegaron a más niñas, niños y adolescentes

Llegar más lejos y a un mayor número de niñas, niños y adolescentes fue una de las...