El comunista antisemita Gustavo Petro obliga a Colombia a alinearse con los palestinos

Compartir:

ANTISEMITISMO

El presidente colombiano firmó un documento que establece como política de Estado el apoyo a la ‘causa palestina’

El presidente colombiano Gustavo Petro firmó  el pasado 13 de agosto la Directiva Presidencial Nº 07 de 2025, un documento que establece como política de Estado el apoyo a la causa palestina.

La medida, inédita en la región, fue publicada en el Diario Oficial, pero sin difusión en los canales habituales del Gobierno. No hubo conferencias de prensa ni comunicados en redes sociales: apenas circuló una copia incompleta hasta que medios internacionales confirmaron la versión firmada.

El texto obliga a ministerios y agencias estatales a incorporar la agenda palestina en distintas áreas: desde la promoción de posiciones antiisraelíes  en foros internacionales y el respaldo a procesos judiciales contra Israel en la Corte Internacional de Justicia, hasta la revisión de exportaciones de carbón e importaciones de tecnología de defensa israelí.

Incluso instruye a la Cancillería a incluir narrativas palestinas en la formación de sus diplomáticos.

| La Derecha Diario

Líderes judíos en América Latina calificaron la directiva como un despropósito.

Ariel Gelblung, director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, señaló que “ni siquiera Irán, en estado de guerra no declarada con Israel, ha convertido el tema palestino en política nacional”.

A su juicio, la decisión de Petro refleja más un intento de protagonismo internacional que un interés real en la situación en Medio Oriente: “Es una medida desesperada y sin efectos prácticos”.

En la misma línea, Marcos Peckel, director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, habló de una “obsesión absoluta” de Petro con Israel: “Esto no beneficia a un solo ciudadano colombiano. Es retórica vacía que muestra un gobierno abiertamente hostil hacia Israel”.

Peckel recordó que Colombia aún tiene a un ciudadano, Elkana Bohbot, secuestrado en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y que Petro nunca ha exigido públicamente su liberación  ni ha condenado al grupo terrorista.

Mientras Petro dedica capital político a un conflicto lejano, Colombia enfrenta una crisis interna marcada por desplazamientos masivos en el Catatumbo y episodios de violencia en Cali y Antioquia. “La mayoría de los colombianos ni saben que esta directiva existe, ni les importa. Lo que sí ven es un presidente preocupado por Gaza mientras ignora los problemas de seguridad del país”, resumió Peckel.

➡️ Antisemitismo

Más noticias:

También puede interesarte

Confirmaron que los restos encontrados en Entre Ríos son del remisero que contrató el doble femicida Pablo Laurta

Las autoridades de Entre Ríos anunciaron que el brazo y el cráneo hallados en la Ruta...

Descubre las Oportunidades que Ofrece la Carrera de Administración de Empresas

La carrera de Administración de Empresas es una de las más versátiles...

Todos los clasificados al Mundial 2026 en la Fecha FIFA de noviembre

La Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina y...

El gigante asiático responsable del Covid, ahora muestra su ciencia

China probó el tren bala más rápido del mundo. Y bien podría indemnizar al mundo entero por...