Entra en vigencia una medida de Axel Kicillof que beneficia a las pymes: de qué se trata

Compartir:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció una serie de iniciativas destinadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan aliviar la carga fiscal y simplificar trámites.

Una de las principales medidas tomadas por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) es la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en los juicios de apremio.

“Esta suspensión se enmarca en el paquete de medidas de alivio y acompañamiento al sector productivo que anunció el gobernador Axel Kicillof”, sostuvo el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, quien aseguró que d»esde que asumió Javier Milei cerraron más de 15.000 unidades productivas y se perdieron casi 224.000 puestos de trabajo. Frente a ese escenario, la provincia despliega un Estado presente que cuida a las pymes y al empleo bonaerense».

La medida consiste puntualmente en que, hasta fin de año, ARBA dejará de trabar embargos sobre cuentas bancarias. «Las deudas se van a seguir reclamando, pero sin afectar el capital de trabajo que las empresas necesitan para funcionar día a día», explicaron e indicaron que «el objetivo es facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de contribuyentes y responsables solidarios, y sostener el entramado productivo de la Provincia».

Otras de las medidas aplicadas por el Gobierno bonaerense es el nuevo régimen de Saldos a Favor (SAF) que ajustará alícuotas para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo.

También habrá un reordenamiento de agentes de recaudación a través de la implementación de una plataforma digital de comprobantes, inscripción y bajas de oficio, y suspensión de agentes incumplidores para un sistema más equitativo.

Otro punto es que se agilizará la devolución de saldos a favor a través de la ampliación del tope de devolución automática, llevándolo de $1 millón a $3,5 millones, con una acreditación en hasta 72 horas.

Por último, se incorporará automáticamente al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos a los monotributistas bonaerenses que aún no hayan adherido a este esquema.

Embed

También puede interesarte

Amargo Obrero, el aperitivo creado en Rosario que triunfa en el mundo

El Amargo Obrero, clásico aperitivo creado en Rosario alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de...

El escándalo de los audios: la oposición va a pedir la interpelación de Spagnuolo y el ministro de Salud

Mientras se conocen nuevos audios sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la oposición...

El futuro llegó: el primer jugador de Boca que firmó contrato hasta el 2029

26/08/2025 14:30hs. Actualizado al 26/08/2025 14:35hs.Le costó ganarse un lugar y, si bien la competencia lo hará pelear...