Dalbón sobre los audios: Esto puede ser un Watergate para el gobierno

Compartir:

El abogado Gregorio Dalbón fue contundente al referirse a la crisis política generada por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según Dalbón, el caso es “casi un Watergate” porque compromete a “las más altas esferas de la Casa Rosada”.

Dalbón relató que decidió presentar la denuncia tras esperar más de 14 horas después de que él mismo opinara del contenido de los audios en la red social X: “Nadie lo hizo, ni un fiscal, ni un juez ni un legislador. Entonces presenté la denuncia y sugerí medidas. El fiscal las tomó y se produjeron allanamientos. A partir de ahí, el caso empezó a escalar”.

“Karina Milei es el talón de Aquiles”

El abogado fue consultado en el programa “Verdades afiladas”, que se emite por Radio Continental Córdoba, sobre el rol de Karina Milei y señaló que, aunque debe respetarse el principio de inocencia, existen múltiples referencias que la mencionan en la trama.

Comando libertario en Córdoba: Bornoroni unificó el mensaje con foco en la gestión y refuerzo territorial

“La vi en Libra pidiendo plata para sacarse fotos, escuché a Spagnuolo hablar de sumas millonarias y también a Elisa Carrió decir que Karina es la cajera. Es el talón de Aquiles de Javier Milei. Todas las causas terminan en ella sospechada de al menos ser la cajera”, sostuvo.

Para Dalbón, la gravedad excede lo judicial y afecta directamente la legitimidad política: “Le están robando plata a los más vulnerables, a quienes necesitan una prótesis o un medicamento para enfrentar una esquizofrenia. Si como sociedad no vemos la gravedad de esto, estamos perdidos”.

Silencio oficial y riesgo político

El abogado describió al oficialismo como “paralizado” por el escándalo: “Es un knockout total. No tienen forma de defenderse porque la trazabilidad del dinero es clara. Y Spagnuolo no era un funcionario más, era amigo de Milei, su abogado personal, con más de 80 ingresos a Olivos y la Casa Rosada”.

Dalbón también reveló que tras su denuncia hubo intentos de contacto desde el círculo cercano del presidente, con la intención de “bajar el tono mediático” del caso: “No respondí, no me interesa negociar. No voy a parar hasta que paguen lo que hicieron”.

Javier Milei acumula seis meses de negatividad en redes y la polarización sigue en alza

“Un caso que puede terminar en juicio político”

El letrado comparó el escándalo con el caso Watergate que precipitó la caída de Richard Nixon en Estados Unidos: “La diferencia es que allá fue por espiar elecciones y acá es por robarle a personas con discapacidad. La gravedad institucional es enorme y puede terminar en un juicio político contra Milei”.

Dalbón advirtió, además, que las prácticas de corrupción en la relación con laboratorios y empresas proveedoras del Estado también podrían alcanzar a gobiernos anteriores: “No tengo dudas de que este modus operandi viene de antes, desde la gestión de Alberto Fernández y también la de Mauricio Macri”.

La investigación recién comienza, pero para el abogado el impacto ya es irreversible: “Esto es un Watergate a la argentina y puede terminar con el gobierno de Milei”.

También puede interesarte

El audaz tip casero de Guillermina Valdés para mejorar la sensibilidad bucal: Buches con

La actriz y ex pareja de Marcelo Tinelli es muy activa en las redes sociales donde...

Más tarjeta, menos changuito: señales de alerta en el consumo básico

La evolución del consumo interno refleja un escenario todavía delicado. Según el Centro RA, en mayo de...

Tras el furor en Argentina, por «fallas técnicas» el buque que investigaba el fondo del mar uruguayo debió volver a puerto

El buque en el que está embarcada la expedición oceanográfica Uruguay Sub200 deberá regresar al Puerto de Montevideo...