Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas

Compartir:

El gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo anunciaron los ganadores del Concurso Nacional de Ideas para el Parque de la Cabecera, una convocatoria que reunió 62 propuestas de todo el país y entregó premios por más de 48 millones de pesos.

El certamen tuvo como objetivo generar proyectos arquitectónicos innovadores para el Nuevo Complejo Cultural que se construirá en la ribera del Paraná, en el área ubicada entre Rosario y Granadero Baigorria, junto a la cabecera del puente Rosario-Victoria. Las iniciativas seleccionadas funcionarán como base para la futura licitación de la obra.

El concurso fue organizado por la Provincia en convenio con el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea). Se otorgaron un primer premio de $32 millones, un segundo de $8 millones, un tercero de $4 millones y tres menciones de $1 millón cada una.

La intervención será sobre más de 35 hectáreas ubicadas sobre el borde del río al pie del puente a Victoria hacia el norte. En estos terrenos está contemplado también edificar unas 2.500 unidades en torres, con capacidad para unas 15 mil personas. El masterplan introduce torres de oficinas, locales comerciales, centro cultural y centros educativos. Queda en reserva un espacio para el nivel superior educativo.

Con este concurso de ideas, se pone el puntapié inicial para la reurbanización de todo este sector limítrofe con Granadero Baigorria. Queda en el archivo la idea de «trasplantar» el Puerto de la Música de su lugar original en Pellegrini y avenida Belgrano al extremo norte. La idea del célebre arquitecto brasilero Oscar Niemeyer queda en los planos, pero se pretende que esta lonja ribereña se vea jerarquizada integrando torres de viviendas, oficinas, áreas comerciales y espacios para el desarrollo de actividades culturales.

Los proyectos premiados del concurso

Primer premio: “Cristo de las Redes”, del equipo de Ana Babaya, Juan Manuel Pachué, Marco Zampieri, Matías Salomón y Alejandro Puente.

parque

Segundo premio: “Urquilagos”, de los arquitectos Gabriel Stivala y Martina Borsani.

Tercer premio: “Forum Rosario”, del equipo de Federico Azubel, Ignacio Trabucchi y Walter Viggiani.

Además, se otorgaron menciones honoríficas a los trabajos “Cristo Pescador” (Santiago Speche y Santiago Pinotti), “25brcp” (Constanza Ficetto y Leandro Quintero) y “Goodluck” (Nicolás Perfumo, Guillermo Castelani, Fernando Farina y Constanza Saldías).

Un perfil moderno para la ribera del Paraná

“Las ideas presentadas son de una riqueza y calidad destacables. Los aportes fortalecen el Master Plan del Parque de la Cabecera con conceptos innovadores. No solo resolvieron el objetivo de diseñar el complejo cultural, sino que también contribuyeron a definir el borde sobre el Paraná, ofreciendo un perfil moderno y sostenible para el Área Metropolitana de Rosario”, destacó Jorgelina Paniagua, titular de la Unidad de Gestión de Espacios Estratégicos de la Provincia.

Aunque el concurso no es vinculante, las propuestas premiadas se tomarán como insumo clave para el pliego licitatorio y para la consolidación del proyecto urbano en la ribera del río.

También puede interesarte

Lunes con sol y una máxima de 21º en Santa Fe

Se esperan jornadas que comiencen frescas pero con un ascenso de la temperatura con el correr de...

La desconfianza avanza: la noche que en el Gobierno durmieron todos con un ojo abierto

En Casa Rosada todavía no se definió con qué estrategia blindar a Javier Milei del escándalo...

El Estado financió la película de Francella que Milei obliga a veratodoelmundo

En medio de la polémica por el financiamiento estatal al cine, desde la Ciudad de Buenos Aires confirmaron...