La Convención reformadora dictaminó que Santa Fe no tendrá religión oficial

Compartir:

La comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías dio dictamen parcial a la libertad y neutralidad de credo; es decir, de aprobarse en el plenario, Santa Fe ya no sostendrá más a la religión católica como la oficial

Este miércoles la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, dio dictamen parcial a la libertad y neutralidad de credo; es decir, de aprobarse en el plenario, Santa Fe ya no sostendrá más a la religión católica como la oficial.

Junto a una extensa serie de firmas, los convencionales coincidieron en modificar el artículo 3 que reza: “La religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes”. Por la siguiente redacción: “La Provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

Se trata de un cambio trascendental que cristaliza la separación del Estado y la religión.

El texto se conoció sobre el cierre de la jornada, junto a dictámenes de amparo, régimen electoral, nuevos derechos –en materia de ciencia y técnica, ambiente, defensa del consumidor, agua y entornos digitales–, salud, educación, trabajo, cultura, libertad de expresión y otros temas.

Todos estos dictámenes deberán ahora ser sometidos a votación en el plenario y de ser aprobados, incorporarse a la nueva Carta Magna.

SFA 

También puede interesarte

Paolo Rocca trajo al halcón anti China de Trump para convencer a Javier Milei de apostar por la industria nacional

Robert Lighthizer fue Representante de Comercio durante la primera gestión de Donald Trump en la Casa Blanca...

Destrucción total en Independiente: así quedó el estadio tras los severos incidentes

La noche de Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile...

Senadores pasarán a cobrar más de 10 millones de pesos

Una dieta generosa en medio de un país con tantas necesidades. ...

Los rosarinos de Inercia sonarán en vivo este sábado por la Tevé Pública

El ciclo federal “Unísono”, esta vez conducido por César Banana Pueyrredón, mostrará también la música de...