Córdoba se diferencia de la Nación en la tenencia de armas: «Es un peligro»

Compartir:

El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros se diferenció de la Nación al rechazar la tenencia y portación de armas por civiles en Córdoba.

«Depredador»: un hombre está acusado de abusar de su hija y otras dos niñas de su círculo familiar

Armas

Hay una gran cantidad de armas que circulan. Nosotros estamos esperando. Le hemos pedido a la Nación que saquen una ley que nos va a habilitar instar a un desarme civil”, explicó el funcionario.

“Queremos que haya muchas menos armas en la calle”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

Y luego recalcó: “Probablemente esto va en contrario con una política que a nivel nacional viene con la desregularización de la tenencia de armas”.

“Es realmente un peligro”

“Nosotros creemos que es realmente un peligro que la población civil se haga de armas porque muchas veces esas armas una vez que en un lugar entran a cometer un hecho quedan en poder de los delincuentes y rápidamente se convierte en una ´herramienta de trabajo´ porque así lo denominan ellos”, concluyó Quinteros.

En lo que va del mes de agosto la Policía realizó más de 250 allanamientos en los que se incautaron decenas de armas de fuego y réplicas de armas, según detalló el Ministerio de Seguridad.

Desregulación

En junio el Gobierno de Javier Milei desreguló la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles bajo un régimen de «control especial».

Lo hizo mediante un decreto que dejó sin efecto una prohibición que estaba vigente desde 1995.

La medida es otra de las flexibilizaciones que viene realizando el Poder Ejecutivo para facilitar la compra y tenencia de armas.

Ya tiene fecha la audiencia de probation de Oscar González por la tragedia de las Altas Cumbres

Red Argentina para el Desarme

La Red Argentina para el Desarme convocó a una marcha este jueves en CABA en “rechazo al modelo de libre portación de armas que propone el Gobierno nacional y a defender el acuerdo democrático que construimos, pese a todas nuestras diferencias, en las últimas décadas”.

“Queremos una sociedad pacífica, y por eso, queremos una sociedad sin armas de fuego”, expresa la convocatoria para la manifestación que se realizará desde las 17.30 en avenida Cabildo 1740 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También puede interesarte

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La importancia de la gestión del conocimiento en la era de la información.

En la era de la información en la que vivimos actualmente, la gestión...

Santa Fe suspendió la eportación de pescado por un año

La medida tendrá vigencia por un año y busca poner un freno a la depredación del recurso ictícola....

El gabinete del JP Morgan: los 7 funcionarios de Milei con pasado en el poderoso banco

Alejandro Lew, flamante secretario de Finanzas, es el más reciente ex empleado del JP Morgan que se incorporó al...