Cómo pagar el boleto de colectivo con QR de Mercado Pago

Compartir:

Mercado Pago habilitó una nueva modalidad de pago en colectivos a través de código QR, disponible para cualquier teléfono móvil, sin necesidad de tarjetas físicas ni recargas previas. La iniciativa ya había sido probada en la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires, donde superó el millón de transacciones en el primer mes de funcionamiento.

Esta solución permite a los pasajeros realizar el pago de manera inmediata acercando su código QR al lector del validador. En esta primera etapa, la herramienta está disponible para más de 174 líneas de colectivos en todo el país, con planes de expansión progresiva a otras jurisdicciones. La modalidad se diferencia del QR utilizado en comercios, dado que está diseñada específicamente para el transporte público y confirma la operación al instante.

El sistema de pago no requiere tecnología NFC ni conexión a internet en el momento de la transacción. Los usuarios pueden abonar utilizando dinero disponible en su cuenta de Mercado Pago o mediante tarjetas de débito y crédito previamente asociadas a la plataforma.

Según datos internos de la empresa, ocho de cada diez usuarios consideran que este método de pago resulta más rápido y práctico que los sistemas tradicionales. Además, un 64% de los encuestados valora la ventaja de no depender de un saldo en la tarjeta de transporte, y el 65% planea utilizar esta modalidad para la mayoría o la totalidad de sus viajes en colectivo.

Cómo pagar el viaje con QR de Mercado Pago

Existen dos formas principales de realizar el pago:

  1. Abrir la aplicación y seleccionar el ícono de QR, deslizando hacia arriba para elegir el medio de pago, y acercar el código al lector del validador.
  2. Acceder a la opción «Pagar viaje con QR» desde la pantalla principal o el apartado «Ver más» de la app.

En ambos casos, la transacción se confirma de forma inmediata, permitiendo al pasajero continuar su viaje sin necesidad de esperar validaciones adicionales.

Cobertura provincial y líneas habilitadas

Actualmente, el pago con QR está disponible en líneas de colectivos que circulan en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como en las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro (Bariloche), San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Mercado Pago indicó que se prevé una expansión gradual hacia el resto del país, con actualizaciones permanentes del listado de líneas habilitadas disponibles en el sitio oficial de la plataforma.

La implementación del QR en colectivos se suma a otras iniciativas digitales del sistema de transporte, buscando reducir la dependencia de tarjetas físicas y optimizar la experiencia de los usuarios. Este método se integra con la infraestructura existente, aprovechando los validadores instalados en las unidades sin necesidad de modificaciones adicionales en los vehículos.

Impacto en la movilidad urbana y adopción de pagos digitales

La incorporación del QR como medio de pago en colectivos responde a la tendencia de digitalización en el transporte público, que incluye sistemas de prepago mediante aplicaciones móviles y billeteras digitales.

Esta modalidad permite una mayor flexibilidad en el uso del servicio, facilitando el acceso a pasajeros que no cuentan con tarjetas de transporte tradicionales o que prefieren operar con métodos de pago electrónicos.

Expertos en movilidad urbana señalan que la adopción de este tipo de soluciones puede influir en la eficiencia del sistema, reduciendo tiempos de abordaje y minimizando la interacción con efectivo o tarjetas físicas. La compatibilidad con dispositivos sin conexión a datos móviles también amplía el alcance del servicio, garantizando que un mayor número de usuarios pueda beneficiarse de la herramienta.

Datos de uso y expectativas de Mercado Pago

Durante el primer mes de lanzamiento en la red de subtes, la plataforma registró más de un millón de pagos con QR, un indicador que la empresa considera positivo para replicar la experiencia en colectivos. La intención es mantener un crecimiento sostenido en la adopción del sistema, monitoreando la respuesta de los usuarios y ampliando la cobertura a nuevas líneas y provincias en forma progresiva.

Además, la compañía realiza relevamientos periódicos para conocer la percepción de los pasajeros respecto a la comodidad, velocidad y seguridad de la herramienta. Según los datos publicados, la mayoría de los usuarios planea utilizar el QR como método habitual, consolidando la tendencia hacia la digitalización de pagos en el transporte público argentino.

Extensión futura del servicio y actualización de líneas habilitadas

El listado de líneas de colectivos compatibles se actualiza de manera constante, y la empresa recomienda a los usuarios consultar el sitio oficial de Mercado Pago antes de planificar sus viajes. La expansión progresiva contempla incluir nuevas provincias y rutas, buscando que la mayoría de las unidades de transporte público del país puedan aceptar pagos mediante código QR en el mediano plazo.

Con esta iniciativa, Mercado Pago busca consolidar la adopción de billeteras digitales en el transporte urbano, reduciendo la dependencia de medios de pago físicos y ampliando las opciones disponibles para los pasajeros. La herramienta se presenta como una alternativa flexible, rápida y accesible, compatible con la infraestructura existente en colectivos y con la creciente tendencia de digitalización en servicios públicos.

También puede interesarte

Independiente emitió un comunicado oficial y condenó los hechos de violencia

Independiente se expresó públicamente tras los graves disturbios registrados en el estadio...

Madelón aún no confirma los 11 de Unión para jugar ante Huracán

Todo indica que serían la misma formación que salió ante Instituto, pero el técnico aún no...

Cococcioni sobre la imputativa a los que balearon un colectivo penitenciario: No se la van a llevar de arriba

Advirtió que el ataque al transporte del Servicio Penitenciario “fue una de las primeras represalias” de...