El presidente Javier Milei mantuvo una nueva conversación telefónica con Volodimir Zelenski, en la que volvió a dejar en claro el respaldo de la Argentina a Ucrania en el marco de la guerra que atraviesa contra Rusia.
Durante el diálogo, ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un acuerdo de paz que contemple garantías sólidas de seguridad para la nación europea, justo en la antesala de una reunión clave entre Donald Trump y Vladimir Putin.
Según explicó el propio Zelenski a través de sus redes sociales, Milei no solo reafirmó su apoyo político, sino que también se mostró dispuesto a participar personalmente en gestiones diplomáticas que puedan acercar a las partes a una solución definitiva.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ZelenskyyUa/status/1956034156632428910&partner=&hide_thread=false
I had a good conversation with President of Argentina @JMilei.
Of course, we discussed the situation in diplomacy. I informed about recent contacts with partners and stressed that our position is absolutely clear: Ukraine needs a just peace and reliable security guarantees.… pic.twitter.com/Bd6upFfAUS
— Volodymyr Zelenskyy / (@ZelenskyyUa) August 14, 2025
El mandatario ucraniano elogió la política económica de la gestión libertaria, destacando las reformas de desregulación y el combate a la inflación, y expresó interés en conocer en profundidad estas experiencias para evaluar su aplicación en su país.
Ambos acordaron profundizar la cooperación bilateral en diversas áreas estratégicas, entre ellas tecnología, economía y agricultura, con la meta de fortalecer los vínculos y reactivar las consultas políticas entre cancillerías. Zelenski, además, agradeció la participación de Argentina en la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, una iniciativa clave para revertir el impacto social de la guerra.
Zelensky Milei
La comunicación concluyó con una invitación formal a Milei para visitar Ucrania. Se trataría de la tercera interacción directa entre ambos mandatarios desde la llegada del argentino al poder: la primera fue en el Foro de Davos, la segunda en marzo, y la tercera en este reciente contacto.
Además, Zelenski estuvo presente en Buenos Aires en diciembre de 2023 para la asunción presidencial, un gesto que marcó desde entonces la cercanía política entre ambos gobiernos. El viaje a Kiev, de concretarse, reforzaría la posición internacional de Milei y abriría la puerta a una cooperación más amplia en un contexto global cada vez más tenso.
Embed