Detuvieron en Paraguay a un importante eslabón argentino en el tráfico internacional de fentanilo y ketamina

Compartir:

Un argentino fue detenido en Paraguay acusado de ser un importante eslabón en el tráfico internacional de fentanilo y ketamina. Según se detalló, el sujeto, que ya fue extraditado, era el responsable de enviar dicha mercadería ilegal hacia Chile.

En el marco de una investigación de alcance internacional, personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda, logró identificar al autor material del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina que tenían como destino la República de Chile.

Desde Gendarmería informaron que la ketamina y el fentanilo fueron decomisados el pasado 15 de mayo en la ciudad de Clorinda, mientras se transportaban en encomiendas utilizando identidades falsas.

Ante la gravedad del caso y las dificultades de este por la ubicación de lo secuestrado, al tratarse de la Triple Frontera, se dispuso un alerta roja de Interpol y el intercambio de información entre los investigadores antidrogas y la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Asunción.

Estas medidas permitieron que los funcionarios de Paraguay ubiquen al evadido y concreten su detención en la ciudad de Nanawa.

Este miércoles, personal del Escuadrón 15 Bajo Paraguay, Escuadrón 16 Clorinda y la Sección Puente Internacional San Ignacio de Loyola; desplegaron un importante operativo de seguridad para resguardar la recepción y el traslado del acusado.

En dicha investigación interviene la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, que también involucra a instituciones homólogas de Chile y Paraguay.

Otro de los operativos detrás del tráfico de ketamina y fentanilo tuvo lugar en la provincia de Mendoza cuando dos sujetos, uno argentino y otro de nacionalidad chilena, fueron detenidos en medio de un operativo donde se descubrió que ambos eran parte de un esquema internacional de envíos postales contaminados, desde Paraguay a Chile, utilizando la frontera Argentina.

“Estas frecuentes maniobras de envíos con la sustancia resultaron ser una de las más nocivas de los últimos tiempos, relacionada a la problemática global de adicción denominada ‘droga zombi’, por el efecto perjudicial que genera en sus consumidores”, detallaron desde la Gendarmería.

También puede interesarte

Eduardo Menem dijo que la serie sobre su hermano es «mala leche»: la explicación que le dio Zulemita

El expresidente Carlos Saúl Menem suele despertar opiniones divididas. Por eso no sorprendió que la serie...

Actualización sobre la green card: el Uscis advierte que congelaría los pedidos para trabajadores de esta nacionalidad

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) alertó que las...

Los servicios públicos de Santa Fe más que duplicaron su impacto sobre los ingresos en 20 meses

Un informe presentado esta semana por el ex diputado provincial Leandro Busatto expone una fuerte incidencia de...

Amsafé rechaza paritaria pero no para: El gobierno debe empezar a distribuir la riqueza

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso comunicó en conferencia de prensa  que la asamblea docente resolvió...