Infección mortal: confirmaron el primer brote de listeriosis por queso contaminado

Compartir:

El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo industrial de baja escala fue la fuente del brote, detectado en Buenos Aires, CABA y Tucumán. Especialistas advierten que la trazabilidad y fiscalización de alimentos listos para consumir sigue siendo un punto débil del sistema de control

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer brote de listeriosis en el país asociado de manera directa al consumo de un alimento específico: un queso criollo de producción industrial de baja escala. La investigación, realizada entre diciembre de 2024 y principios de 2025, identificó casos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Tucumán.

El análisis genético de 26 muestras detectó la presencia de Listeria monocytogenes en cinco de ellas, y en un caso se comprobó una coincidencia casi total con la cepa hallada en los pacientes, lo que confirma el vínculo.

Como medida inmediata, las autoridades sanitarias ordenaron el retiro del mercado de todos los productos elaborados en la planta involucrada. Sin embargo, el episodio abre un debate más amplio sobre las debilidades estructurales en el control y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.

Controles que llegan tarde

Independientemente de la respuesta puntual ante el brote, especialistas en inocuidad alimentaria señalan que este caso revela una falla crónica: los controles nacionales suelen activarse cuando el problema ya está en circulación.

La falta de trazabilidad real, sumada a inspecciones esporádicas y a la carencia de laboratorios regionales con capacidad de respuesta rápida, limita la eficacia de cualquier sistema de vigilancia.

A esta situación se suma la fragmentación entre Nación y provincias, que en la práctica genera vacíos de responsabilidad. Las industrias de menor escala, como la involucrada en este brote, quedan a menudo fuera del radar de inspecciones regulares, lo que permite que productos potencialmente riesgosos lleguen a las góndolas sin un control preventivo efectivo.

La listeriosis, que puede provocar cuadros graves en embarazadas, recién nacidos, adultos mayores e inmunodeprimidos, se transmite principalmente por alimentos contaminados. El caso actual no solo encendió alarmas en materia de salud pública, sino que también dejó expuesta la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia y los mecanismos de control desde la Nación, antes de que los riesgos se materialicen.

También puede interesarte

A qué hora juega PSG vs Tottenham de Cuti Romero hoy, EN VIVO: probables formaciones, dónde y cómo ver la final de la Supercopa...

El campeón de la Champions ante el de la Europa League, por el título de campeón.Se enfrentan en...

Créditos Nido: otorgaron otros 473 préstamos hipotecarios

Consultá todos los resultados en la web del Gobierno de Santa Fe. ...

Elecciones 2025: cómo sigue el calendario electoral y qué provincias son las próximas en votar

En esta fecha también se presentan los modelos de boletas por parte de dichas juntas. En...

«Estaba muy solo en el medio»: el lamento de Leandro Paredes tras el empate 1-1 de Boca ante Racing

Tras el empate 1-1 frente a Racing, Leandro Paredes habló sobre el...