Desmantelan un vivero clandestino de marihuana en Rosario

Compartir:

Hallaron frascos con cogollos, aceite de cannabis, plantas y dinero.

/

En el marco del “Plan Bandera” dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, personal del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló un vivero clandestino en la ciudad de Rosario, donde se cultivaba marihuana con fines de comercialización. El procedimiento permitió el secuestro de más de seis kilogramos de cogollos de Cannabis Sativa.

La investigación se inició en abril por parte de la División Antidrogas Rosario de la PFA, a partir de tareas de campo que permitieron identificar un domicilio en el que funcionaba un vivero tipo “indoor” para cultivo de marihuana.

Durante el avance de las pesquisas, se detectaron otros tres domicilios vinculados a la actividad ilícita. Uno de ellos funcionaba como un local de indumentaria que era utilizado como fachada para la comercialización de sustancias prohibidas.

Además, se estableció que el principal involucrado tenía vencidas las habilitaciones del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Allanamientos

Con el aval de la Unidad Fiscal Federal Rosario del Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos, se ordenaron cuatro allanamientos en propiedades ubicadas sobre las calles Catamarca, San Lorenzo y Callao, donde se concretó la detención del sospechoso.

Marihuana, cannabis

Durante los procedimientos, se incautaron 65 frascos de vidrio que contenían cogollos de marihuana, dos plantas de Cannabis Sativa, un frasco con hachís (resina de marihuana), 240 mililitros de aceite de cannabis, además de productos químicos para cultivo y fertilización, artefactos lumínicos y otros elementos que conformaban un sistema de cultivo indoor completo.

Y dinero y celulares

También se secuestró más de medio millón de pesos en billetes de baja denominación, un teléfono celular y documentación relevante para la causa.

Un detenido

El detenido, de nacionalidad argentina y mayor de edad, quedó a disposición del magistrado interviniente por infracción a la Ley Nacional de Drogas.

Comentarios

encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Condenaron al ex secretario judicial acusado de intervenir el celular de su esposa y de un supuesto amante

El exsecretario judicial de Corrientes Pablo Carlos Molina, acusado de intervenir el teléfono de su esposa...

Carrió pide que la Oficina Anticorrupción tome a Santiago Caputo como funcionario

La Coalición Cívica de Elisa Carrió se presentó ante la Oficina Anticorrupción para que Santiago Caputo presente declaración...

WhatsApp se copia de Instagram y lanza la función «Tu Turno» en los estados: cómo usarla

WhatsApp sumó una nueva herramienta para que los usuarios puedan interactuar entre ellos de manera...

Espinoza corrigió la fecha en las pintadas, pero ahora metió un error de ortografía

Fernando Espinoza corrigió la fecha de las elecciones bonaerenses en las pintadas que mandó a hacer en La...