Vaca Muerta lidera producción de petróleo y nueva empresa compite con YPF

Compartir:

Vaca Muerta lidera la producción de petróleo en Argentina y una nueva empresa le compite a YPF

La Secretaría de Energía publicó una serie de datos que refleja el rol clave de la cuenca neuquina en el sector energético. Los detalles del informe

19/07/2025 – 20:00hs

La formación neuquina de Vaca Muerta consolida su papel estratégico en la economía argentina: en mayo, representó el 71,1% del petróleo producido a nivel nacional, sumando su producción convencional y no convencional. Solo el segmento shale explicó el 58,8% del total, según datos de la Secretaría de Energía procesados por la consultora Economía y Energía.

Con estos números, YPF mantiene el liderazgo con 254.700 barriles por día, pero una empresa joven, fundada hace apenas ocho años y enfocada únicamente en no convencionales, logró un sorpasso histórico: produjo 106.200 barriles diarios en mayo, superando a Pan American Energy (PAE) y quedando como la segunda mayor del país.

Petróleo en Vaca Muerta: quiénes lideran la producción

El crecimiento de esta compañía se apoya en un incremento interanual del 118,7%, muy por encima del 5,6% de YPF o el 1,5% de PAE. Una de sus jugadas clave fue adquirir el 50% del área La Amarga Chica, que generó 67.000 barriles diarios y desplazó a Bajada del Palo (63.000) como segunda del podio. Lidera Loma Campana con 82.000, seguida por Bandurria Sur (53.000) y La Calera (23.000).

Energía, superávit y rediseño del mapa petrolero

La expansión de Vaca Muerta no solo impacta en el sector energético, sino también en el superávit comercial del país. Según Abeceb, el primer semestre cerró con una balanza energética positiva de u$s3.167 millones, superior incluso al saldo comercial total (u$s2.788 millones). Sin ese aporte, Argentina habría tenido déficit.

La revolución del shale oil, iniciada en 2013 por YPF y Chevron, redefine la estructura productiva y empresarial del sector. Mientras YPF resiste como líder, nuevas petroleras ganan poder y Vaca Muerta se consolida como motor económico clave para el país.

También puede interesarte

Renunció la número dos del FMI que trabajó en los últimos programas con la Argentina: cómo impacta su salida en la relación

La número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, deja el organismo. “Tras casi siete años extraordinarios...

Puede ser peligroso un resonador magnético? Pautas para pacientes y acompañantes

La noticia generó inquietud en todo el mundo: un hombre de 61 años perdió la vida en...

Pampita rompió el silencio tras su sorpresiva separación de Martín Pepa: su palabra

De un día para el otro. Así como empezaron su romance, llegaron a su fin. Pampita...

Gracias a Milei, el consumo de carne se recuperó y aumentó más de 5% interanual

ECONOMÍA El consumo de carne vacuna mostró un incremento del 11,8% en relación con el primer semestre...