«Artificial» se pregunta cual es la verdad en un mundo guionado por la coyuntura y las redes

Compartir:

“Si no puedo hacer algo con mi creación es como si dejara de respirar, y está costando respirar”, dice Noralih Gago, autora y directora de “Artificial”, con actuaciones de Adriana Ferrer, Coral Gabaglio, Karina Hernández y Julia Amore, que se estrena el jueves a las 20 en Dumont 4040.

Cuenta la historia de cuatro actrices el día de un estreno y la creación de un espectáculo desconocido inclusive para ellas mismas. Desorientadas, comienzan a crear una obra donde la vida real se cruza con la ficción. Conversamos con Gago.

Periodista: Fuiste pionera del festival de cabaret y referente de ese género, ¿este espectáculo también tiene cabaret?

Noralih Gago: Tiene ingredientes de cabaret y de muchos estilos, es una mezcla, es inclasificable. Tiene también teatro brechtiano, absurdo, musical, y podría enumerar más. Me divierte mucho la mezcla de géneros.

P.: ¿Cómo mutó la obra del papel al escenario?

N.G.: En mis archivos hay muchas reescrituras, muchas versiones desde que nos empezamos a juntar con parte del elenco a tramar esto. Siempre lo sostuve como borrador desde lo primero que les di para leer. Al día de hoy se llama borrador final, casi un oxímoron. Nunca será definitivo, siempre seguiré trabajando.

P.: El interrogante de la obra gira en torno a lo auténtico en un mundo artificial, ¿a que te referis con artificial, que da nombre a la obra?

N.G.: Qué es la verdad, cuál es la verdad, qué es verdad, es algo que me interpela demasiado, con esta sensación de que vivimos guionados por lo que sucede coyunturalmente. Me pregunto qué es verdad y qué no de lo que creo, lo que digo, hago. Tal vez es un tanto filosófico pero está muy presente en el espectáculo. Faltando el respeto a la filosofía, lo planteo con humor. El germen de todo fue pensar en ese rato en que se congregan elenco y público para vivir un presente real cuando están presenciando una mentira, una ficción. Pero no deja de ser el momento acaso más real del día, en el que no se tiene ninguna pantalla, ese momento verdadero real presenciando una ficción me rompe la cabeza.

P.: ¿Qué se muestra sobre el quehacer teatral y la creación escénica? ¿Interesará mas a artistas o también al público en general?

N.G.: Hay bastante código y guiños con las personas que se dedican al teatro, también hay citas a autores célebres y hay tomada de pelo a los teatristas, diría que es metateatral. Quien conoce a Ionesco o Shakespeare tal vez disfrute más de algunas cosas pero está escrita para el alcance de cualquier espectador. No hace falta ser actor para pasarla bien, lo mismo puede pasar en cualquier ámbito, seas actor, plomero, escritor, arquitecto, te puede pasar lo mismo que les pasa a estos personajes.

P.: ¿Cómo es hacer teatro hoy y cómo ves la cultura?

N.G.: Es muy difícil, es lo más difícil. Estoy muy contenta y agradecida con el quipo que formamos, que es bastante grande, y también con salas como Nun o Anfitrión que nos acogieron para poder ensayar, nos ayudaron mucho. Estoy muy agradecida porque es tan difícil hoy tener este espacio para dedicarse a crear algo, que poder encontrarnos en un objetivo común es maravilloso. Es difícil por lo coyuntural, porque a veces falta el ánimo para hacerlo. Uno se siente en una burbuja y si leo cuatro noticias no puedo hacer nada más. A pesar de eso estamos resistiendo, esta vez hice la dramaturgia, dirijo, produzco y es un esfuerzo muy grande, pero es respirar o no respirar. Si no puedo hacer algo con mi creación es como si dejara de respirar, y está costando respirar. No hay apoyo, no tenemos subsidio de nada, todo es esfuerzo personal y cuesta, pero poder vivir, compartir y crear es lo único que tiene sentido para mi en este momento.

También puede interesarte

Denuncian que Milei le congeló el presupuesto al Clínicas y hay sueldos por debajo del mínimo

 Javier Milei congeló el presupuesto del Hospital de Clínicas hace 14 meses y algunos sueldos ni siquiera llegan...

Domingo 29 de junio: Agenda Cultural para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de actividades culturales del da domingo 29 de junio: espectculos, teatro, msica, shows y todo lo que...

«Caminos y Sabores» sumará clases magistrales a su propuesta de paseo gastronómico en La Rural

En julio elGourmet se suma a Caminos y Sabores, la feria gastronómica más importante de Argentina...

Lionel Messi acelera su salida de Inter Miami: los dos equipos a los que puede irse

Aunque el presente de Lionel Messi en Inter Miami es brillante y la Selección argentina atraviesa...