Lorenzetti: ?La democracia ha dejado de ser para el pueblo?

Compartir:

“Hay una grieta entre las instituciones y la sociedad”, dijo a su criterio.

/

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti sostuvo hoy que “hay una grieta entre las instituciones y la sociedad” y defendió el modelo de la democracia por sobre “los autoritarismos”.

Al participar del acto de inauguración de la ciudad judicial de Comodoro Rivadavia, el supremo magistrado señaló que “muchas veces la dirigencia en general, en todo el planeta, está mirándose a sí mismo” y “es como que la sociedad percibe que la democracia ha dejado de ser para el pueblo”.

“El siglo 21 nos está sorprendiendo con un gran fenómeno que es muy novedoso que es la enorme desconexión entre las instituciones y la sociedad”, analizó.

Una grieta entre las instituciones y la sociedad

Aclaró, al respecto, que “no es una grieta entre sectores sino que es una grieta entre las instituciones y la sociedad”, por lo que aseguró que “es muy importante que en los poderes judiciales tomemos la iniciativa”. 

En esa línea, Lorenzetti alentó a “pensar que una ciudad judicial tiene que ser una ciudad para la gente, para pensar cómo le solucionamos los problemas concretos a la sociedad”.

Fuerte autocrítica

“Y en esto todas las instituciones, todos los poderes del Estado tenemos que hacer una fuerte autocrítica y muy en particular el poder judicial, tenemos que hacer un enorme esfuerzo para resolver problemas concretos”, insistió.

Creemos en la democracia

Por último, el juez hizo una defensa enérgica de la democracia por encima de los “autoritarismos”.

“En el mundo hoy hay una enorme preocupación porque hay quienes dicen que la democracia no es eficaz y prefieren el autoritarismo porque da mejores resultados. Nosotros desde la Corte Suprema y en todos los poderes judiciales creemos en la democracia, la división de poderes y los valores republicanos y constitucionales”, concluyó.

Lorenzetti participó del evento junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. 

Fuente: NA

Comentarios

encuesta

Tucumán garantizó la desconexión digital de los docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Juego ilegal: condenaron a 9 años de prisión a Patricio Serjal, ex fiscal regional de Rosario

El ex funcionario judicial fue condenado como responsable de organizar una asociación ilícita que tenía entre sus...

Amsafé: el retorno del Impuesto a las Ganancias afecta la progresión docente

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos...

El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos con su participación en el Mundial 2026

La Copa del Mundo de 2026 está cada vez más cerca. En esta ocasión, la Asociación del...