Datos alarmantes: en el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001

Compartir:

El relevamiento muestra que en comparación con el mismo periodo del 2023, en los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%. El saldo negativo fue provocado por la alta inflación y la caída del poder adquisitivo que provocaron las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en los primeros meses de gestión.Como contrapartida, el OBSA-UCA indicó que en el segundo semestre del año pasado el índice bajó al 52,8% en gran medida gracias políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar, aunque destacaron que la mejora fue parcial y no alcanzó a todos los sectores del país.

El relevamiento muestra que que el Norte argentino, particularmente el NOA y el NEA, continúa siendo la región más afectada por la pobreza infantil. Gran Salta, Formosa, La Rioja, Gran Paraná y Gran Resistencia son los conglomerados más afectados por la problemática. “Al finalizar 2024, sólo Jujuy-Palpalá logra ubicarse por debajo del promedio nacional en esas regiones”, indica el informe.

En cambio, el Amba, la región Centro y la Patagonia muestran mejoras más sostenidas, con ciudades como CABA, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén y Gran Buenos Aires cerrando el año con descensos significativos en los niveles de pobreza infantil.

El informe pone de relieve las profundas desigualdades territoriales que persisten en la Argentina. Mientras en la Ciudad de Buenos Aires la pobreza infantil alcanza el 27,1% —el nivel más bajo del país—, en Concordia la situación es alarmante: tres de cada cuatro chicos viven en hogares pobres, lo que eleva el índice al 75%, el más alto registrado a nivel nacional.

También puede interesarte

El gobierno confirmó que comprará submarinos y buques a Francia

Lo ratificó el presidente a un medio francés para detallar la "excelente relación" entre ambos países.El gobierno...

Decretan la quiebra de la láctea que producía yogures y postres para SanCor

Se había dado el concurso preventivo a comienzos del 2024, pero no apareció ningún nombre dispuesto a...

Con elogios a Trump, Milei convocó a un «gran consenso capitalista en la Argentina»

El presidente Javier Milei expuso este jueves en el American Business Forum, en Miami, donde agradeció...

Iván Gabrich: Los últimos 12 partidos de Newells fueron muy malos

El ex goleador rojinegro fue de frente y en charla con "El Hincha Leproso" opinó del...