Paritarias: el SUTE rechazó la propuesta salarial del gobierno de Mendoza

Compartir:

El gobierno de Mendoza reanud las negociaciones paritarias 2025 para el segundo tramo del ao, y el primer gremio en sentarse en paritarias fue el SUTE, Sindicato Unido de Trabajadores de la Educacin, propuesta rechazada por ser considerarla insuficiente.

La propuesta, que segn el Poder Ejecutivo est sujeta a modificacin segn el contexto inflacionario, incluy un aumento mensual de 1,2% durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Qu manifestaron desde le SUTE

Desde el SUTE se mostraron en disconformidad e indicaron que la propuesta «no cumple con las pretensiones mnimas de los docentes».

La secretaria general del sindicato, Carina Sedano, tras la reunin mantenida dijo:

«Con los aumentos fijados en el primer cuatrimestre, ya perdimos poder adquisitivo. No sabemos de dnde construyen los porcentajes desde el Gobierno para traer a la mesa paritaria una propuesta», afirm.

Y adelant que habr un nuevo encuentro el prximo martes para retomar el dilogo y no descartaron poner en marcha diferentes medidas de fuerza pensando en el regreso a clases tras el receso invernal.

Los reclamos de las y los trabajadores de la educacin

  • Uno de los reclamos es que el gobierno de Mendoza cumpla con el pago del tem arraigo, cuya liquidacin fue acordada en las paritarias del pasado 8 mayo pero an no se concret.
  • Tambin denuncian un atraso salarial estimado en ms de un 2% respecto a la inflacin acumulada real, lo que genera un creciente malestar entre las bases docentes.
  • Recordaron la falta de aumentos especficos para los celadores y para los trabajadores que integran la jerarqua inspectiva, sectores que aseguran han quedado rezagados en las mejoras salariales respecto a otros escalafones.

Finalmente, el SUTE analizar medidas de fuerza en un plenario previsto para fines de junio:

«Si los trabajadores lo demandan, el paro no se descarta», advirti el secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa.

También puede interesarte

Con el PRO en crisis, Gisela Scaglia se replantea su lugar en el Congreso

El tsunami violeta en las elecciones legislativas sigue generando olas. Ahora la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien encabezó...

Masivo rechazo a la reprivatización y profundización del dragado del Paraná

La maratónica audiencia pública sobre el futuro de la Vía Navegable Troncal del río Paraná se convirtió,...

El refugio Sol de Noche vuelve a abrir su puertas a las personas en situación de calle de Rosario

El refugio Sol de Noche se prepara para inaugurar su nuevo espacio en el barrio República de...