A 29 años del crimen de Carolina Aló: el recuerdo sigue y el pedido de justicia no cesa

Compartir:

A 29 años del brutal crimen de Carolina Aló, la adolescente que fue asesinada de 113 puñaladas por Fabián Tablado en 1996 en la localidad bonaerense de Tigre, el recuerdo latente sigue y el pedido de justicia no cesa, en medio del temor por la liberación del condenado.

El asesinato de la joven es uno de los casos más conmocionantes a nivel nacional por la brutalidad y que generó un antes y después en la historia criminal de la Argentina.

“Estos años fueron de demasiada lucha y con la Justicia sorda, muda y corrupta”, expresó Edgardo Aló, papá de la víctima, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

Acerca de si realizarán un homenaje, el hombre contó: “El Municipio de Rosario declaró el 27 de mayo el Día de la No Violencia en el Noviazgo en memoria de Carolina. Hoy se va a conmemorar en una reunión en una facultad para 300 personas”.

“Vamos a estar hablando, disertando, haciendo algún intercambio de opiniones y al finalizar se hará entrega de diplomas de la Fundación Carolina Aló hacia el Intendente, a todas las Secretarías de Género y a las Concejales”, destacó.

Hace 29 años no existía en el Código Penal la figura del femicidio, motivo por el cual Tablado no pudo ser condenado a prisión perpetua, si no que fue sentenciado a 24 años de cárcel por el delito de homicidio simple.

Aquel 27 de mayo de 1996, los novios lograron salir antes de la Escuela 1 Marcos Sastre de Tigre y se dirigieron hasta la casa de Tablado. En su declaración, el acusado dijo que tuvieron relaciones sexuales y que luego mantuvieron una discusión por celos, que concluyó con el homicidio.

En el expediente se pudo reconstruir que el joven de 20 años persiguió por toda la casa a Aló y la mató de 113 puñaladas aplicadas con cuatro armas blancas halladas en la escena.

Horas después fue detenido, luego de darse a la fuga y confesarle a un amigo lo que hizo, y en 1998 fue condenado a 24 años de prisión.

Durante su periodo en la cárcel tuvo salidas transitorias, se casó, volvió a ser condenado por violencia de género, amenazas, desobediencia y ahora tiene que cumplir una medida de restricción de acercamiento de 300 kilómetros de la familia de Carolina, por lo que vive en Posadas, Misiones.

También puede interesarte

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Provincia destacó el programa que implementó una histórica vacunanción. ...

Caso Maradona: cómo sigue el juicio tras la recusación de Makintach

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro decidirá el 29 de mayo si continúa...

Exporta Simple: desde Rosario los envíos tienen un ahorro de 50 %

Una pyme santafesina realizó el primer embarque desde el Aeropuerto Internacional de Rosario. ...

Miguel Ángel Russo aguarda rescindir con San Lorenzo para asumir en Boca

De un momento a otro se espera que Miguel Ángel Russo se convierta en entrenador de Boca....