Por Bianca Ossola
Los dos mejores equipos del Torneo Apertura se enfrentaron en la última fecha y el que festejó el triunfo fue Newell’s. La Lepra, vigente bicampeón del fútbol femenino argentino, lo dio vuelta y terminó el campeonato con una victoria 3-1 ante Belgrano de Córdoba, el subcampeón.
El campeón del torneo cerró una campaña perfecta, que incluyó en el medio alzar la Copa Federal 2024 (edición que se jugó en 2025), y festejó en su estadio el título obtenido hace apenas una semana ante Central.
Sin Michel Rengifo, expulsada ante el Canalla, Daniela Pontel fue quien la reemplazó en el arco. Agustin Eyarch, arquera de juveniles ex UAI Urquiza fue convocada por primera vez al banco. También estuvo entre las suplentes Valentina Nardone, quien arribó a principios de este año a la Lepra proveniente del Virginia Development Academy, de Estados Unidos. La mediocampista sumó minutos en el complemento,
La apertura del marcador fue de Belgrano, por medio de Guillermina Grant. Pero rápidamente se encontró con el empate la Lepra. Laura Felipe fue la autora del gol, de cabeza y tras una pelota parada, marca registrada del equipo que conduce Leandro Titi Iglesias.
En el segundo tiempo fue Mariana Larroquette la encargada de dar vuelta el marcador y poner a las locales 2-1. Y Julieta Lema, quien ingresó en lugar de Sanabria, atenta a una desatención de la defensa Pirata, puso el 3-1 final.
Con escenario preparado, el trofeo quedó en manos de la capitana María Victoria Vives y con bengalas y papelitos de por medio, el plantel completo levantó la copa ante los hinchas que pudieron presenciar el día histórico.
El momento exacto de la felicidad 🥹⚽️🏆
Levantar la copa y gritar ¡campeonas! Felicidades, Newell’s 👏🏼
Viví el Campeonato #FemeninoxTNTSports y disfrutalo también en Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Xe0PjQ37du
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 23, 2025
Newell’s salió bicampeón del fútbol argentino. Primero levanto la Copa Federal y hace una semana, ante su eterno rival, el Torneo Apertura. Es el primer equipo por fuera de Buenos Aires en conseguir este logro. El partido se jugó un viernes a las 15 de la tarde, en plena jornada laboral.
Si se supone que se habla de fútbol masculino, muchos se indignarían. No podrían creerlo. Seguramente, habría editoriales sobre el tema. Pero es fútbol femenino, y en Argentina es moneda corriente la falta de respeto al profesionalismo de las jugadoras, y al del grupo de trabajo que las acompaña y que busca que el fútbol femenino en Argentina crezca, de una buena vez.