El reconocido periodista y escritor rosarino presentará su última obra este martes en Petit Ross. Un ensayo que aborda desde inteligencia artificial hasta el prólogo del genocidio de 1975, adelantó su autor también diputado provincial
Carlos del Frade, periodista y diputado provincial, llega con su nuevo libro «Soberanía de la Cabeza (palabras propias y humanismo beligerante)», un ensayo multifacético que promete generar debate. La presentación será este martes 20 de mayo a las 18.30 en Petit Ross, ubicado en Salta 2250 – planta alta. Contará con la coordinación del periodista Nacho Negri.
Un libro que interpela
En «Soberanía de la Cabeza», Del Frade despliega una mirada crítica sobre temas urgentes:
- Inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.
- La crisis ambiental y las luchas por la tierra.
- Fútbol, religión y poder, entrelazados como fenómenos culturales.
Los hechos de 1975, analizados como prólogo del genocidio en Argentina.
Con su estilo incisivo y documentado, el autor rosarino invita a reflexionar sobre la batalla por el pensamiento propio en un mundo dominado por discursos hegemónicos.
Un referente que no deja de incomodar
Diputado provincial (Frente Social y Popular), historiador y periodista de investigación, Del Frade ha construido una trayectoria marcada por su compromiso con la memoria y los derechos humanos.
Sus libros y documentales –como «Los crímenes de la explotación sojera» o «La forestal, la herida abierta»– son faros para entender las luchas populares en Argentina.
Detalles del evento
Día y hora: Martes 20 de mayo, 18.30.
Lugar: Petit Ross (Salta 2250 – Planta Alta).
Organiza: Fundación Ross.
Participan: Carlos del Frade (autor) y Nacho Negri (coordinador).
La presentación será una oportunidad para debatir con el autor y adentrarse en los temas que atraviesan su obra: desde la tecnología hasta la memoria histórica, pasando por el rol de los medios y los movimientos sociales.