La era Trump: aunque no le fue nada mal, Walmart anunció subas de precios por los nuevos aranceles a la importación

Compartir:

Este jueves, el grupo Walmart, el mayor minorista de los Estados Unidos, informó fuertes ventas trimestrales e indicó que espera un crecimiento de ventas del 3,5% al 4,5% en el segundo trimestre del año. Sin embargo, al igual que muchas otras empresas norteamericanas, no emitió un pronóstico de ganancias debido al entorno caótico, ante el cambio constante de las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump. Ante el escenario, la compañía mantuvo su previsión para todo el año emitida en febrero pasado.

Según la agencia AP, muchos estadounidenses han reducido sus gastos a medida que se sienten incómodos con la situación económica. Los datos del gobierno revelaron un crecimiento de ventas más lento para los minoristas. Walmart afirmó que sus consumidores siguen siendo cautelosos y selectivos. Los aranceles de Trump sobre China y otros países amenazan el modelo de precios bajos, estrategia fundamental para el camino de éxito al que adhirió Walmart.

Los impuestos de importación que esgrimió la administración del republicano Trump alcanzaban el 145% sobre los productos chinos, pero se redujeron al 30% a través de un acuerdo anunciado este lunes, con algunos de los aranceles más altos en pausa por 90 días.

Igual es un montón: los minoristas e importadores en gran medida habían dejado de enviar zapatos, ropa, juguetes y otros artículos con aranceles siderales. Ahora se espera que muchos reanuden las importaciones desde China en la ventana de tres meses, a la que consideran sumamente estrecha, con la esperanza de evitar estantes vacíos en la primavera boreal. Pero de igual modo muchos minoristas advirtieron que deben aumentar los precios debido a los aranceles más altos. Y también se están preparando para costos de envío también más altos, impulsados por un aumento de las empresas que compiten por transportar sus productos a los barcos hacia Estados Unidos.

Walmart se autogeneró coberturas contra algunas amenazas arancelarias. Dos tercios de los productos que comercializa son de la industria nacional de Estados Unidos, especialmente alimentos y bebidas. Los comestibles representan aproximadamente el 60% del negocio de Walmart.

Aun así, el gigante no es inmune.

«Haremos nuestro mejor esfuerzo para mantener nuestros precios lo más bajos posible», dijo el jueves el CEO de Walmart, Doug McMillon, a los analistas de la industria. «Pero dada la magnitud de los aranceles, incluso en los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión ante la realidad de los márgenes minoristas estrechos».

McMillon agregó que los aumentos de precios en góndola “serán graduales”, pero lo cierto es que ya habían arrancado en abril, y este mes se aceleraron. En Estados Unidos las clases comienzan a mitad de año, por lo que ahora se están comercializando los útiles escolares.

McMillon afirmó que Walmart importa productos en general de todo el mundo, provenientes de docenas de países. Pero admitió que China, en particular, representa una gran parte del volumen en ciertas categorías, como electrónica y juguetes.

Los aranceles sobre países como Costa Rica, Perú y Colombia están aumentando los costos de comestibles como bananas, paltas, café y rosas, dijo. Walmart está absorbiendo –y redistribuyendo– los aranceles generalizándolos en todos los productos, incluidos los de producción local. Pero todavía no trasladó a precios los costos que ya aumentaron. O no del todo.

Walmart también está pidiendo a los proveedores que cambien los materiales de entrada para los componentes, por ejemplo, usando fibra de vidrio en lugar de aluminio, al que Trump impuso aranceles a principios de marzo.

Walmart informó utilidades por 4.450 millones de dólares, o 56 centavos por acción, en el trimestre que terminó el 30 de abril, por debajo de los 5.100 millones de dólares, o 63 centavos por acción, en el mismo período del año pasado.

Las ganancias ajustadas por acción fueron de 61 centavos de dólar, superando las proyecciones de 58 centavos de los analistas de la industria, según FactSet.

Los ingresos aumentaron un 2,5% a 65.610 millones de dólares, apenas por debajo de las estimaciones de los analistas.

Las ventas comparables de Walmart en Estados Unidos –locales y tiendas virtuales– aumentaron un 4,5% en el segundo trimestre, aunque eso se desaceleró desde un aumento del 4,6% en el trimestre anterior y un incremento del 5,3% en el tercer trimestre de 2024.

Las acciones cayeron un 4% al toque de la campana de apertura de la Bolsa este jueves.

El negocio fue impulsado por productos vinculados a la salud y al bienestar, así como alimentos y bebidas. Las ventas fueron menores en artículos para el hogar y deportivos, lo cual fue compensado por fuertes ventas de juguetes, productos automotrices y ropa infantil, dijo la compañía.

Las ventas globales de comercio electrónico aumentaron un 22%, frente al 16% en el trimestre anterior.

Walmart es uno de los primeros grandes minoristas de Estados Unidos en reportar resultados financieros, y las cifras pueden dar una pista sobre el estado de ánimo del consumidor estadounidense y cómo los aranceles están impactando en ventas y consumos.

A principios de este mes, Amazon anunció mayores ganancias y ventas en el primer trimestre, subrayando el dominio del gigante en línea sobre los compradores que buscan precios bajos en una economía incierta.

Amazon trajo productos importados antes de que los aranceles de Trump entraran en vigor. Y el CEO Andy Jassy dijo que muchos de sus competidores hicieron lo mismo.

También puede interesarte

Quedaron presos trece policías por fraude en expendio de combustible

La misma pena recayó sobre tres empleados de la estación de servicio.Trece policías y tres civiles fueron...

Cuál será el desempeño de Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1 según la IA

Es alta la expectativa de los argentinos ante el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1,...

Rompió el silencio la cantante que usó el Cuit de gobernadores para hacer compras en el exterior

Las redes sociales se vieron revolucionadas por un caso judicial. La cantante e influencer de “cumbia...

Abrió sus puertas Central Tienda, el nuevo local de indumentaria y accesorios canallas

Central puso un ladrillo más en la reconstrucción del club con la inauguración de la nueva tienda,...