Bombardearon con drones un barco civil con ayuda humanitaria para Gaza y acusan a Israel

Compartir:

Fue este viernes, mientras estaba en un puerto de Malta. Al menos dos explosiones, incendio y avería del casco. Es la embarcación bautizada Consciencia, de la Flotilla de la Libertad para Gaza, formada por varias organizaciones humanitarias. La nave se dirigía al enclave devastado por Israel para entregar ayuda

Un barco de la Flotilla de la Libertad para Gaza, formada por varias organizaciones humanitarias y que se dirigía al enclave devastado por Israel para entregar ayuda, fue atacado con drones en la madrugada de este viernes. El bombardeo fue a unos 22 kilómetros de la costa de Malta, donde estaba anclada la embarcación.

«En la mañana de su salida programada, el barco fue atacado. Drones armados atacaron la proa de un barco civil desarmado dos veces, provocando un incendio y una importante brecha en el casco», anunció la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), formada por 12 organizaciones internacionales en apoyo a Gaza.

An aid ship heading to Gaza has sent out a distress signal after crew members say it was hit in a drone attack and has caught fire.

There are 30 aid workers on board the Freedom Flotilla ship, which was attempting to break Israel’s 2-month aid blockade. pic.twitter.com/TPrvkfYhAv

— Al Jazeera English (@AJEnglish) May 2, 2025

Dos explosiones, llamas y avería del casco

El sonido de los videos publicados por los activistas expone dos fuertes explosiones. Y se ve una columna de humo. En otras imágenes, se muestra la proa del barco en llamas.

El barco bombardeado se llama «Conscience». Bajo la bandera de Palau, iban embarcados treinta activistas. Estaba planeado que el número de pasajeros aumentara en las siguientes horas, cuando el buque hiciera su último tramo hacia Gaza.

🚨URGENT: Drones ATTACK Gaza aid flotilla in international waters and set boat on fire-crew needs to evacuate NOW. Demand help from Maltese govt +35622002495 pic.twitter.com/Gdo8n4tAZ9

— Abby Martin (@AbbyMartin) May 2, 2025

«Han atacado una embarcación de activistas pacifistas que se dirigía a romper el asedio en Gaza. Esto es un crimen de guerra», denunció Yasemin Acar, portavoz de la FFC. «Está claro que ha sido Israel o sus aliados», aseguró el referente.

El barco, un navío de pasajeros de 68 metros de eslora y 10 de manga construido en 1972, había partido del puerto de Bizerte, en Túnez, el martes pasado.

Las cámaras de seguridad del barco humanitario registraron el ataque.

El ataque fue en una zona al este de Malta donde suelen recalar numerosos cargueros a la espera de cargar provisiones y combustible.

En secreto, para evitar lo que finalmente ocurrió

La misión humanitaria se había mantenido en secreto hasta hace unos días para que no fuera saboteada por las autoridades israelíes. Buscaba desafiar el bloqueo terrestre y marítimo impuesto por Israel sobre el enclave palestino para entregar ayuda humanitaria.

La coalición quería hacer pública su misión una vez que estuvieran en aguas internacionales, en camino a Gaza. En la iniciativa participan activistas de 21 países.

Pedido de auxilio y escasa respuesta

Los tripulantes enviaron una alerta de socorro a países vecinos tras el ataque. Denunciaron que solo respondió Chipre con una «pequeña embarcación».

Los centros de coordinación de salvamento marítimo de Italia y Malta anunciaron el envío de remolcadores al lugar accidentado. Las autoridades de Malta aseguran que los activistas se negaron a subir al remolcador que habían enviado y que pidieron extinguir el incendio y reparar la embarcación para continuar la misión.

El incendio ocasionado por el bombardeo dañó los sistemas electrónicos de la embarcación, con lo que impedía la comunicación de los activistas con el resto de la coalición de organizaciones.

Pedido de explicaciones

La FFC exigió a los países vecinos que convocaran a los embajadores de Israel para exigir explicaciones por la «violación del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo del buque civil (Conscience)».

«Insto a las autoridades estatales competentes, incluidas las marítimas, a que apoyen al barco y a su tripulación según sea necesario. Confío en que las autoridades competentes también esclarecerán los hechos e intervendrán como corresponda», señala un comunicado de la relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese.

Israel impide la ayuda humanitaria

Hace aproximadamente un año, la Flotilla de la Libertad intentó sin éxito enviar un barco humanitario desde Estambul para romper el bloqueo marítimo en Gaza.

Tras semanas de espera y negociaciones con las autoridades turcas, no consiguieron los permisos necesarios para zarpar tras meses de preparación.

Un año más tarde, las condiciones de vida en el enclave palestino se deterioraron hasta un punto crítico. Más aun, tras los dos últimos meses de bloqueo total israelí a la entrada de combustible y alimentos.

Ni alimentos para la supervivencia

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que sus reservas de alimentos se agotaron y que se vio forzado a clausurar sus actividades de asistencia a la población civil de Gaza. Es un golpe grave para el mínimo sustento vital de cientos de miles de palestinos en el territorio.

Numerosas organizaciones humanitarias acusaron a Israel de usar el bloqueo de ayuda humanitaria como arma de guerra.

También puede interesarte

Marcha de la Marihuana: reclamarán en Rosario por una ley de drogas

En el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM), la asamblea cannábica de Rosario concentrará...

La provincia contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

El gobierno provincial inició el proceso de licitación para la compra del primer avión hidrante para el...

Netflix: 5 novedades imperdibles que llegan en mayo a la plataforma

Cada vez que llega un nuevo mes, se renuevan los catálogos de las plataformas de streaming. Y,...

Todo el show del ascenso rosarino, desde la B a la D

Central B, Saladillo, Maciel, Fisherton B, Parque Field y Universitario A ganaron este viernes en la continuidad...