«Es necesario», dijeron desde la provincia.
/
El Gobierno de Santa Fe autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), que se aplicará en dos etapas a partir del tercer bimestre de 2025.
La medida forma parte del proceso de revisión tarifaria iniciado por la empresa y tiene como objetivo avanzar hacia su autofinanciamiento, en el marco de la emergencia declarada del servicio.
Es necesario
La decisión fue tomada por el Ministerio de Obras Públicas tras evaluar la solicitud presentada por la prestadora el 13 de diciembre de 2024, en la que se expusieron fundamentos técnicos, económicos y financieros para justificar la necesidad de actualización de los valores tarifarios.
Entre los argumentos, ASSA destacó la evolución de la relación entre tarifa y aportes del Estado provincial, el impacto de la inflación y el aumento de los costos operativos.
Cómo se aplica el aumento de tarifas
El Gobierno provincial dispuso un nuevo ajuste gradual de tarifas en dos etapas: el 20% que comenzará a aplicarse a partir del tercer bimestre y el 10% restante en el cuarto.
La decisión, según explican la resolución que lleva la firma del ministro Lisandro Enrico, se enmarca en una estrategia orientada a reducir el déficit operativo de la empresa y garantizar la continuidad de obras de mantenimiento y ampliación del servicio.
«Aprobar la modificación de los precios y valores tarifarios vigentes fijando ajustes del factor denominado “K” según Art. 26.6 del Régimen Tarifario, en dos (2) etapas, estableciendo el factor “K” en 1.318 para el bimestre 03/25 a facturarse en el mes de abril de 2025, con vencimiento en el mes de mayo de 2025 y de 1.450 para el bimestre 04/25 a facturarse a partir del mes de junio de 2025, con vencimiento en el mes de julio de 2025», explica el artículo 2.
Audiencia pública, sin decisión
Antes de la decisión, se llevó a cabo una audiencia pública de carácter no vinculante el pasado 28 de enero de 2025, convocada por resolución del Ministerio de Obras Públicas.
La audiencia tuvo lugar en la Casa de Gobierno y contó con la participación de asociaciones de consumidores, la Defensoría del Pueblo, representantes del ENRESS, funcionarios provinciales y legisladores.
Una empresa más eficiente
“El objetivo es lograr una empresa más eficiente, con mejor respuesta a los vecinos y mayor sustentabilidad, sin depender exclusivamente de aumentos tarifarios”, había señalado el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Para justificar el pedido, se destacaron los avances en obras y consideró necesaria la adecuación tarifaria frente al impacto de la inflación y el tipo de cambio en la estructura de costos.
También se remarcó la importancia de profundizar la instalación de micromedidores para mejorar la eficiencia del consumo y reducir el porcentaje de agua no contabilizada.
Emergencia sanitaria
La medida se adopta en el marco de la emergencia en la prestación del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento, que fue prorrogada hasta fines de 2025 por el Decreto N° 3133/24.
Según la normativa vigente, el Ejecutivo debe velar por la sostenibilidad ambiental, económica y social del servicio, garantizando al mismo tiempo la tutela de los derechos de usuarios y usuarias.
Fuente: Aire de Santa Fe
Comentarios
encuesta
Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados