La principal denunciante de Epstein fue encontrada suicidada en su casa

Compartir:

Virginia Giuffre, una de las principales voces en la denuncia de los abusos sexuales perpetrados por Jeffrey Epstein, fue hallada sin vida en su casa por un aparente suicidio a los 41 años en Neergabby, Australia, donde vivía con su esposo y sus hijos.

Su familia confirmó la noticia y expresó un profundo pesar por su muerte, destacando su papel como defensora incansable de los derechos de las víctimas de abuso sexual y trata de personas.

“Perdió la vida por suicidio, tras ser víctima de abuso sexual y tráfico durante toda su vida. Virginia fue una luchadora incansable. Era la luz que levantaba a muchos sobrevivientes”, expresó la familia en un comunicado.

También señalaron que, si bien sufría problemas de salud física, fue el peso emocional de su historia lo que finalmente se tornó insoportable.

| La Derecha Diario

Giuffre fue una figura clave en las investigaciones que desenmascararon la red de tráfico sexual liderada por Epstein. Su testimonio fue fundamental para lograr la condena de Ghislaine Maxwell en 2021, acusada de captar y facilitar menores para Epstein.

Giuffre también proporcionó pruebas importantes en las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y participó en procesos judiciales internacionales, como el caso contra el agente de modelos francés Jean-Luc Brunel.

Además de su colaboración con las autoridades, Giuffre demandó en 2021 al príncipe Andrés del Reino Unido, alegando que fue abusada sexualmente por él cuando tenía 17 años. Aunque el príncipe negó las acusaciones, llegó a un acuerdo extrajudicial en 2022, sin admitir responsabilidad.

| La Derecha Diario

Andrés, quien se vio forzado a abandonar sus deberes reales en medio del escándalo, negó las acusaciones, pero acordó un acuerdo extrajudicial en 2022 por una suma no revelada.

Con su testimonio y activismo, Giuffre inspiró a muchas otras víctimas a alzar la voz y buscar justicia. Fue considerada una de las personas más valientes en el proceso de exponer a los poderosos implicados en la red de Epstein.

Su fallecimiento ha causado conmoción entre quienes la conocieron y entre la comunidad de sobrevivientes, que reconocen su legado como un símbolo de resistencia y lucha contra la impunidad.

| La Derecha Diario

Jeffrey Epstein, el acaudalado financista con fuertes vínculos al Partido Demócrata, murió por »suicidio» en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual.

Su muerte ocurrió en medio de crecientes investigaciones sobre una red de abuso y explotación de menores que involucraba a figuras influyentes.

Ghislaine Maxwell, exsocialité británica y cercana colaboradora de Epstein, fue hallada culpable en 2021 de cinco cargos de tráfico sexual por reclutar niñas para ser abusadas por Epstein. Su condena marcó un hito en los esfuerzos judiciales por responsabilizar a los cómplices del financista.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Qué dijo Chiqui Tapia del escándalo de Marcelo Moretti en San Lorenzo

El presidente no quiso meterse en la polémica con el dirigente.El presidente de la Asociación del Fútbol...

Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco

Con el fin de rendir tributo permanente a la figura del pontífice argentino. ...

Pullaro pidió otra vez eliminar las ?malditas retenciones?

El gobernador volvió a reclamar a Milei la reparación de las rutas nacionales. ...

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur de Rosario y descubrió banderas y cuadros con simbología nazi

Un hombre de 54 años fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) tras allanar un domicilio...