Extraña reflexión del economista preferido de Javier Milei sobre la muerte del papa Francisco y el Estado como «Anticristo»

Compartir:

Javier Milei suele emocionarse cuando Jesús Huerta de Soto lo menciona, sobre todo cuando escucha que se refiere a él como su «discípulo» o lo celebra elegíacamente como un redentor. Este jueves, ambos compartieron una entrevista en televisión en la que el economista español trazó una extraña relación entre la reciente muerte del papa Francisco y una de las verdades reveladas del dogma libertario.

Durante la entrevista esta mañana en el canal de noticias A24, Huerta de Soto comenzó manifestando su pésame y condolencias a todo el pueblo argentino por el fallecimiento de Francisco, pero inmediatamente viró hacia un campo más místico diciendo que «como Dios es infinitamente misericordioso, perdona hasta los pecados y errores más graves»,

«Podemos estar seguros de que Francisco está ya viendo la faz de Dios. Y no solo eso, sino en contacto directo con la verdad. Y la verdad tiene dos caras: científica y moral», empezó diciendo Huerta de Soto tras lamentar el fallecimiento el lunes del Sumo Pontífice.

«Y la verdad moral es, ya la ve, que el Estado es como institución la encarnación del Maligno en la Tierra. Ratzinger lo explica en una de sus obras: es el Anticristo, por decirlo de alguna forma», agregó, en un involuntario paralelo con la manera en que alguna vez el presidente Milei se refirió a Francisco.

Huerta de Soto visitó al Presidente el miércoles en la Quinta de Olivos.

Al notar cierta estupefacción en su entrevistador -Milei todavía no se había sentado a la mesa para compartir la entrevista-, quiso explicarse mejor citando al antecesor de Francisco, el papa Benedicto XVI.

«Ratzinger lo explica en una de sus obras: es el Anticristo, por decirlo de alguna forma», aseguró, sin citar la fuente de tal afirmación.

«Y en el ámbito científico, que es el que más de cerca me toca a mi porque soy catedrático de economía, pues ya tendrá Su Santidad -que en paz descanse- tiempo de darse cuenta que la única manera de mejorar de manera sostenible la situación de los más vulnerables, los más desfavorecidos, los pobres, es a través de la economía de mercado, del sistema de libertad de empresa, y del sistema capitalista», agregó.

Minutos después, Huerta de Soto -que es alguien que no concede entrevistas pero invita cordialmente a cualquier periodista que quiera escucharlo hablar de economía a asistir a alguna de sus clases en la madrileña universidad Rey Juan Carlos- fue «sorprendido» en el set televisivo por Javier Milei, que llegó acompañado porel vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, y por el diputado y candidato bonaerense, José Luis Espert.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Manuel Adorni sobre el escándalo en ANDIS: «Espero que la Justicia actúe con independencia»

En una conferencia exprés en la que no aceptó preguntas, el vocero presidencial, Manuel Adorni condenó...

Mastantuono y los otros nueve argentinos en la lista de los juveniles Sub 20 más prometedores

28/08/2025 12:51hs.Franco Mastantuono irrumpió con fuerza en el fútbol argentino debido a su gran rendimiento en River tras...

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Con la idea de poner en valor el patrimonio histórico y cultural de las colectividades de...

Operativo Kiko: cayó en Buenos Aires un narco prófugo que se operó el rostro para no ser reconocido

En un operativo internacional coordinado entre la Policía Federal Argentina (PFA) y la Interpol, fue capturado...