Anses pagará un bono de hasta 200.000 pesos en mayo: quiénes lo reciben y cómo acceder al beneficio

Compartir:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que a partir de mayo comenzará a pagar un bono que ronda los $200.000 a un grupo específico de beneficiarios. Este refuerzo económico se suma a los aumentos por movilidad y busca reforzar los ingresos de las familias más vulnerables.

Desde el próximo mes, las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales se incrementarán un 3,7%, conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que ajusta los haberes según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En este marco, también se actualizarán los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y se mantendrán los complementos de la Tarjeta Alimentar, una asistencia clave para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

¿Quiénes recibirán el bono de $200.000?

El beneficio está dirigido a titulares de la AUH, quienes verán incrementado su haber mensual a $106.505 por cada hijo. Sin embargo, ANSES deposita inicialmente el 80% de ese total —es decir, $85.204—, y el monto restante se entrega a fin de año con la presentación de la Libreta de la AUH.

A ese monto se suma el complemento de la Tarjeta Alimentar, que se mantiene en los siguientes valores:

  • $52.250 por un hijo

  • $81.936 por dos hijos

  • $108.062 por tres o más hijos

Por ejemplo, una familia que cobre AUH por tres hijos y reciba el complemento de la Tarjeta Alimentar podría alcanzar en mayo un ingreso total de $193.296, lo que representa una ayuda significativa en el contexto inflacionario actual.

¿Cómo solicitar el refuerzo?

Quienes ya estén registrados como beneficiarios de la AUH o el SUAF no necesitan realizar ningún trámite adicional: el refuerzo se acreditará de forma automática según el cronograma habitual de pagos de Anses.

Para nuevos beneficiarios o para consultar el estado del beneficio, se recomienda ingresar a la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) o comunicarse al 130, la línea gratuita de atención.

También puede interesarte

El gobierno nacional concesionó la ruta Rosario Victoria: quién se quedó con la licitación

La empresa rosarina Obring S.A., junto a un grupo de firmas asociadas en una UTE, resultó adjudicataria...

Poletti se reunió con vecinalistas del Distrito Noroeste en un encuentro muy positivo

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre la primera reunión con vecinales del...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La importancia de la gestión del conocimiento en la era de la información.

En la era de la información en la que vivimos actualmente, la gestión...