Robots participan en media maratón en Pekín

Compartir:

VIDEO | Robots participan en media maratón en Pekín: ¿cómo les fue?

Aunque los organizadores afirmaron que era la primera carrera en la que humanos y robots corrían al mismo tiempo, las rutas estaban separadas.

21/04/2025 – 08:52hs

Pekín fue testigo el sábado de un evento singular: una media maratón en la que participaron 21 robots junto a miles de corredores humanos. Este evento no solo permitió evaluar el estado actual de la robótica, sino que también planteó nuevas preguntas sobre su futuro.

Entre los participantes se encontraban robots humanoides de fabricantes chinos como DroidVP y Noetix Robotix. Los diseños y tamaños variaban, desde modelos de 1,2 metros hasta otros de 1,8 metros. Uno de los robots destacó por su notable imitación del aspecto humano, llegando incluso a guiñar los ojos y sonreír.

Aunque los organizadores afirmaron que era la primera carrera en la que humanos y robots corrían al mismo tiempo, en realidad, las rutas estaban separadas. Los robots fueron acompañados por equipos de ingenieros que vigilaban su funcionamiento y les cambiaban las baterías durante la carrera.

El rendimiento de los robots bípedos fue modesto en comparación con los corredores humanos. El robot más rápido, Tiangong Ultra de UBTech, completó el recorrido en 2 horas y 40 minutos, tras intercambiar sus baterías tres veces y caer en una ocasión. Solo seis robots lograron cruzar la línea de meta.

Limitaciones y desafíos de los robots corredores

A pesar de los avances, los robots aún están lejos de igualar a los humanos en términos de velocidad y autonomía. Algunos robots presentaron problemas significativos, como Huanhuan, que se movía a velocidad de caracol, y Shennong, que fue descalificado por usar ruedas y cayó al inicio de la carrera.

Aunque estos robots no están diseñados específicamente para correr, la prueba demostró la evolución del mercado de la robótica. Hace unos años, era difícil ver a estos robots caminar, y ahora algunos pueden correr una media maratón. Este evento podría impulsar nuevas ideas entre los desarrolladores de robots.

En la carrera participaron fabricantes chinos, pero estuvieron ausentes empresas de referencia como Tesla con su robot Optimus y Boston Dynamics con Atlas. También faltaron grandes empresas chinas de robótica como Unitree y Agibot.

La media maratón organizada en Pekín demostró tanto los avances como las limitaciones de la robótica actual. Aunque estos robots no están diseñados para correr, el evento podría inspirar nuevas innovaciones en el campo de la robótica.

También puede interesarte

Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en julio 2025

En un segmento cada vez más competitivo, donde las pickups medianas se consolidaron como una de las categorías...

Sportsmen sacó pasaje a la Copa Santa Fe u17

Sportsmen Unidos se clasificó este jueves para disputar la Copa Santa Fe de categoría U17 luego de...

El video viral de Salas junto a Milito en medio de una partida de truco

En los últimos días, Maximiliano Salas decidió activar la cláusula de recisión...