Declaración conjunta: el secretario del Tesoro de Estados Unidos respaldó «el liderazgo» de Javier Milei

Compartir:

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con el presidente Javier Milei en Casa Rosada para expresar el respaldo total de la administración de Donald Trump a las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino, incluida la salida del cepo cambiario, que se ejecutó durante la jornada.

Durante la muy publicitada reunión el funcionario estadounidense también celebró los recientes acuerdos que cerraron la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que implicará el desembolso de U$S 12.000 millones.

«Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina«, señaló Bessent en declaraciones reproducidas en un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Tras la reunión en el despacho presidencial Bessent y Javier Milei ofrecieron una declaración conjunta a los medios en la que el funcionario estadounidense recordó que «hace sólo unos años la economía argentina se balanceaba al borde del precipicio», y procedió a halagar el plan económico de Javier Milei, que esperó su turno para hablar después de su invitado.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1911897597905916147&partner=&hide_thread=false

Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. pic.twitter.com/on76nd01FE

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025

Durante el encuentro Bessent también destacó los avances en la reducción de las barreras al comercio recíproco entre Argentina y los Estados Unidos en días en que la administración de Donald Trump busca subir los aranceles de importación a todos los países en tono de guerra comercial con gobiernos como el de China.

Además de Milei y Bessent, participaron de la reunión la encargada de Negocios de la Embajada des Estados Unidos en Buenos Aires, Lydia Barraza, el subsecretario del Tesoro norteamericano, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.

Por el lado argentino, estuvieron en el despacho presidencial el ministro de Economía, Luis Caputo, y su viceministro, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Diego Flores, tras la derrota ante River y otra reprobación de los hinchas de Gimnasia: «Estoy fuerte»

18/04/2025 20:12hs."Yo estoy fuerte, son rachas". Pese al 0-3 frente a River, a los silbidos, los reclamos de...

Otra caída del empleo privado

En enero se destruyeron 8.842 puestos de trabajo en el sector privado formal, a contramano del leve crecimiento...

Se conoció el motivo por el que Paris, la perrita de Gran Hermano, no puede regresar a la casa

Todos los años en Gran Hermano, los participantes reciben una mascota para poder cuidarla y aprender...

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

A raíz del debate político que impulsa el gobierno nacional por la baja en la edad de...