Las perlitas de las elecciones en Rosario: que pasó con dos ídolos Canallas y tres periodistas que están al límite de entrar o irse del Concejo

Compartir:

Cómo les fue este domingo a los outsiders de la política y cuál fue el mensaje que dejaron para ellos estas elecciones internas para el Concejo municipal. Esa es la consigna de este artículo.

En las internas para el Concejo, que tendrá sus elecciones generales el próximo 29 de junio, compitieron dos ídolos de Rosario Central: César “Chelito” Delgado y José Luis “Puma” Rodríguez.

Al “Puma” Rodríguez no le fue bien. Obtuvo 11.354 votos, fue el segundo más votado dentro del peronismo en el Concejo, con su espacio Ciudad Gigante, y logró meter a su segunda en la lista definitiva de Más para Santa Fe, la alianza que encabeza Juan Monteverde.

Sin embargo, el Puma se quedó afuera de la posibilidad de entrar al Concejo; el ex delantero canalla no estará en las elecciones generales de junio por el cupo, que le corresponde a una mujer por su lista.

César “Chelito” Delgado fue a internas por Activemos con otro candidato de apellido ilustre para el fútbol de Rosario: Bruno Carlovich, hijo del inolvidable Trinche. El Chelito sacó 8.363 votos y ganó claramente esa interna con Carlovich, que cosechó 2.713. Sin embargo, ambos perdieron porque no superaron el umbral de 12.200 votos para pasar a las generales (1,5% del padrón).

Por su parte, a uno que viene de Canal 3, Pablo Gavira, no le fue nada mal: consiguió más de 13 mil votos y se coló tercero en la lista de concejales de Unidos que para las generales del 29 de junio encabezará Carolina Labayru. Relegó a una ex colega, Anita Martínez, que quedó cuarta. De esta forma, la ex conductora televisiva está al límite de poder entrar al Concejo.

Estos comicios dejan también un mensaje para aquellos que en su momento dejaron sus actividades en el ámbito privado y decidieron meterse en política, y que ya llevan un tiempo en este ámbito tan desgastante.

Es el caso, por ejemplo, del periodista Lisandro Cavatorta, quien también quedó al límite y todo parece indicar que en diciembre se quedará fuera del Palacio Vasallo si en junio repite la performance de este domingo.

También puede interesarte

El gobierno nacional concesionó la ruta Rosario Victoria: quién se quedó con la licitación

La empresa rosarina Obring S.A., junto a un grupo de firmas asociadas en una UTE, resultó adjudicataria...

Poletti se reunió con vecinalistas del Distrito Noroeste en un encuentro muy positivo

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre la primera reunión con vecinales del...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La importancia de la gestión del conocimiento en la era de la información.

En la era de la información en la que vivimos actualmente, la gestión...