Canasta básica: una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en marzo de 2025

Compartir:

Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 1.100.267 para no ser pobre en marzo de 2025, según el dato de la Canasta Básica que difundió este viernes el Indec. El dato de marzo representa un alza mensual de 4%. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la indigencia, pegó un salto de 5,9%.

El informe se dio a conocer al mismo tiempo que el reporte de inflación de marzo, que saltó al 3,7%, la más alta desde agosto pasado (ese mes marcó 4,2%).

La Canasta Básica Total (CBT) -un dato que se usa para estimar la pobreza- había registrado un aumento de 2,3% en febrero, cuando se determinó que era de $1.057.923,42.

La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza. El aumento de 4% es el más alto desde agosto pasado, cuando registró una suba del 4,4%. La variación interanual es del 42,3%, mientras que el dato acumulado en lo que va de 2025 llega al 7,4%.

El mismo reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos incluye la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario para comer y se usa para establecer la línea de indigencia. Para marzo quedó en $495.616. El mes anterior, una familia tipo había necesitado contar con ingresos superiores a $ 468.107,72, por lo que el salto es aún superior al de la CBT: 5,9%. Se trata además del dato más alto para la CBA desde marzo de 2024.

La interanual de la canasta que mide la indigencia es del 38,4% y la acumulada en el año calendario alcanza el 10,3%.

Cuánto necesitaron las familias para no ser pobres

Tanto para la CBT como para la CBA, el Indec establece una unidad llamada «adulto equivalente», a partir del cual se calculan los montos que necesitan diferentes tipos de familia para cubrir sus necesidades.

Para superar la línea de pobreza, un adulto equivalente precisó en marzo $356.073. Una familia de tres integrantes necesitó $875.941 y una de cinco miembros, $1.157.239.

Se calcula que, para ubicarse por encima de la línea de indigencia en marzo, un adulto requirió $160.393; una familia de tres personas, $394.568; y una de cinco, $521.279.

También puede interesarte

Elecciones: con los candidatos en veda, se consume la cuenta regresiva para el domingo

La campaña electoral llegó a su fin y los principales candidatos comenzaron a surcar la veda con...

Amalia Granata le respondió a Rial que la comparó con Hitler

Nunca se queda callada. Si la atacan, responde. Así es Amalia Granata, flamante diputada provincial por Santa...

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

El jueves la primera emoción estuvo en el Gigante de Arroyito, donde Argentinos Juniors le dio vuelta...

«El experimento libertario fracasó», el mensaje de Cristina Fernández de Kirchner

"Este domingo es Milei y el ajuste permanente o la Argentina", fue el mensaje de Cristina Kirchner...