Luis Petri se refirió a los dichos de Javier Milei por Malvinas

Compartir:

Luis Petri, actual ministro de Defensa de Argentina, ha generado un intenso debate político tras sus declaraciones sobre la estrategia para recuperar la soberanía de las Islas Malvinas. En el contexto de un discurso presidencial que provocó reacciones encontradas, Petri defendió la postura del presidente Javier Milei y criticó lo que él considera un enfoque maniqueo del kirchnerismo en este tema.

Luis Petri argumentó que la recuperación de las Malvinas requiere un cambio de paradigma. Según él, la estrategia tradicional basada en la confrontación y el discurso polarizante no ha dado resultados en las últimas décadas.

 En cambio, propone que Argentina se convierta en una potencia económica y militar, lo que, en su opinión, aumentaría las posibilidades de persuadir a los habitantes de las islas para que prefieran ser argentinos. Este enfoque, según Petri, no implica renunciar al reclamo histórico de soberanía, sino fortalecerlo desde una posición de mayor influencia internacional.

El discurso del presidente Milei, que fue interpretado por algunos sectores como una concesión al principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, generó críticas de figuras como Cristina Kirchner y otros referentes opositores.

 Sin embargo, Petri aclaró que el mandatario reafirmó en todo momento el derecho soberano de Argentina sobre las Malvinas, tal como lo establece la Constitución Nacional3. Según el ministro, las palabras de Milei fueron tergiversadas y malinterpretadas por sus detractores.

En su defensa del presidente, Petri destacó la importancia de adoptar una «diplomacia inteligente» que respete el modo de vida de los habitantes de las islas mientras se trabaja en el fortalecimiento de la posición argentina. Este enfoque, según él, no solo es más efectivo, sino también más alineado con los principios constitucionales y los valores democráticos del país.

Criticas

Las declaraciones de Petri también respondieron a críticas internas, como las del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien calificó el discurso presidencial como una traición al reclamo histórico de soberanía. Petri rechazó estas acusaciones y recordó que la Constitución garantiza el respeto al modo de vida de los isleños, lo que, según él, es fundamental para construir una relación más fructífera con los habitantes de las islas.

El ministro de Defensa también abordó las diferencias de fondo entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no fue invitada al acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Según Petri, estas diferencias reflejan una falta de alineación en la agenda política del Ejecutivo, lo que ha generado tensiones dentro del gobierno.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Paro general de la CGT: los trabajadores no docentes adherirán a la medida de fuerza

Esto fue informado por Walter Merkis, referente de FATUN, quien a través de un comunicado expresó...

En medio de la tensión por García-Mansilla, llegó a la Corte un per saltum de Facundo Manes contra Santiago Caputo

Se espera que la que arranca sea una semana intensa dentro de la Corte Suprema, que evaluará, en...

La Orquesta Estable del Teatro Colón brindará un concierto gratuito en la Usina del Arte

El domingo 6 de abril a las 19, la Orquesta Estable del Teatro Colón brindará un...