Día de la Memoria: una multitud estuvo en la Plaza de Mayo

Compartir:

Cientos de miles de personas se movilizaron este lunes a lo largo y ancho del país.

/

Cientos de miles de personas se movilizaron este lunes a lo largo y ancho del país para reclamar por Memoria, Verdad y Justicia en el 49º aniversario del golpe de 1976. 

En un contexto de ajuste y brutal represión del gobierno de Javier Milei, los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sindicales, agrupaciones políticas, movimientos sociales y estudiantiles decidieron realizar una marcha con acto unificado donde se leyó un documento consensuado.

En el texto se cuestionó el desmantelamiento del Estado, los ataques constantes a los jubilados y al conjunto de los trabajadores, los despidos en el sector público y privado y la represión desatada por las fuerzas de seguridad en cada manifestación en contra del gobierno.

También se repudió el negacionismo y el reivindicacionismo de la dictadura por parte de distintos dirigentes del Gobierno, se exigió por la continuidad de los juicios de lesa humanidad y se reclamó por los nietos apropiados que aún continúan sin conocer su verdadera identidad.

Justicia por las víctimas de la democracia

En otro pasaje del texto se exigió justicia por distintas víctimas en democracia como Jorge Julio López, Dario Santillán y Maxi Kosteki, Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Castro, Elias Garay, Luis Espinosa, Facundo Molares, Florencia Morales, Iván Torres y Fernando Gómez, Mariano Ferreyra y Carlos Fuentealba, entre otros.

También se pidió Pablo Grillo, el fotógrafo que pelea por su vida tras se reprimidos en la marcha de los jubilados al Congreso.

Críticas al acuerdo con el FMI

Más adelante se criticó el nuevo acuerdo con el FMI al señalar que «la deuda es con el pueblo» y exigir «plata para jubilaciones, medicamentos, empleo protección social, vivienda, salud y educación».

También se pidió a los tres poderes del Estado la anulación del decreto 70/23, la Ley bases y las Facultades delegadas en cumplimiento de la Constitución Nacional.

Pedido a la CGT

A las centrales obreras se les exigió paro general y plan de lucha «Por aumento salarial, de jubilaciones y de programas sociales».

Fuente: C5N

Comentarios

encuesta

Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Madelón: «La clave está en mantener la identidad y no confundirnos»

El DT de Unión no quiso hablar de la palabra campeonato en la conferencia de prensa tras...

Hermeto Pascoal, el mago albino que hizo música con todo lo que se le cruzó en su camino

Aunque con imprecisiones lingüísticas, existen eso que los musicológos y los periodistas llamamos los “géneros musicales”: el tango,...

Picante cruce entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos por la situación del país

About this page Our systems have detected unusual traffic from your computer network. This page...

Picante cruce entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos por la situación del país

About this page Our systems have detected unusual traffic from your computer network. This page...