Agenda de la UNL por el Día de la Memoria

Compartir:

Habrá actividades abiertas a la comunidad y un ciclo de conversaciones sobre las políticas de memoria. Se convoca a participar de la vigilia del 24, en el Sitio de Memoria Ex Comisaria 4ta y la marcha del 24. 

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia con una agenda de actividades que promueven la reflexión y la defensa de los derechos humanos y la memoria a 49 años del golpe de estado cívico-militar de 1976.

Habrá diferentes propuestas abiertas a la comunidad organizadas desde la Secretaría de Extensión y Cultura a través del Programa de Derechos Humanos y las diferentes Unidades Académicas. 

Conversaciones 

Desde marzo y durante todo el año el Programa de Derechos Humanos de la UNL en un trabajo junto con las unidades académicas convocan a participar del ciclo “Memorias de marzo”, Una propuesta de conversaciones sobre las políticas de memoria, su valor y necesidad de promoción como política de estado.

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) bajo el titulo “Genocidios, delitos de lesa humanidad y construcción de la memoria colectiva” Roberto Vicente, profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la UNL y Milagros Demiryi del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos ofrecieron este miércoles 19 de marzo, un primer encuentro para el debate y la reflexión. La propuesta continúa el jueves 27, con el panel “Resistir al país del nomeacuerdo. Acciones y reflexiones sobre las políticas de memoria en Santa Fe” con la presencia de Luciano Alonso, prof de Historia (FHUC) y Yanina Hoffman, coordinadora del Sitio de Memoria Ex Comisaria 4ta. Esta instancia es promovida por la carrela Lic en Trabajo Social y la Dirección de Extensión de la facultad. 

En la Facultad de Humanidades y Ciencias (Ciudad Universitaria) el 26 de marzo, a las 18.15 h, se realizará el panel “Mujeres, ciencia, arte y democracia. Miradas Interdisciplinarias” con la participación de Andrea Bolcatto, Isabel Molinas, Luciana Montalto y Virginia Pisarelo bajo la coordinación de Laura Tarabella, decana de la facultad. Este espacio es organizado junto con el Programa Educación y Sociedad y busca poner en diálogo los aportes de las disertantes, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos que recuperan sus temas de trabajo y líneas de investigación en distintas disciplinas que integran la FHUC. Las inscripciones se realizan a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .

Vigilia y marcha                                                                                                                    

Se convoca a participar de la vigilia del 24 de marzo en el Sitio Memoria de la Ex Comisaría 4ta que se realizará el domingo 23 de marzo, a partir de las 19, en calle Tucumán 3595 con la participación de Organismos de Derechos Humanos y la comunidad en general. En este marco, se presentará la muestra itinerante “Crear a propósito, crear a pesar” del Museo Histórico UNL que se podrá recorrer durante todo el mes. La exposición da cuenta de diversas expresiones culturales y artísticas que contribuyen a mantener viva la memoria colectiva sobre la última Dictadura Militar. Los paneles que integran la exposición recuperan publicaciones, películas, canciones populares, fotografías, y pinturas que refieren a la Dictadura Militar; muchas de ellas con el valor de haber sido realizadas durante ese mismo período, y otras producidas con posterioridad para mantener vivo el reclamo de justicia y la memoria de aquellos años. Se convoca además a participar de la movilización el 24 de marzo hacia Plaza 25 de Mayo. La concentración será a las 17 en la Plaza del Soldado.

Prensa UNL

También puede interesarte

TC: Quién podrá batir a Agustín Canapino?

TC: ¿Quién podrá batir a Agustín Canapino?El arrecifeño logró su tercer triunfo en el año y se afirma...

«Mameluco» Villalba, el narco que será juzgado con su banda por la cocaína adulterada que mató 24 personas en 2022

Miguel Ángel “Mameluco” Villalba es uno de los líderes narco más conocidos del Conurbano bonaerense, por...

Villa Gobernador Gálvez: Un adolescente muerto y una joven gravemente herida en dos ataques a balazos

El chico de 16 años falleció luego de ser baleado en pasaje Ombú al 1300, entre General...