La Libertad Avanza propone eliminar la Legislatura de Santa Fe: ahorro y redistribución de recursos

Compartir:

Desde La Libertad Avanza se propusieron avanzar con un ambicioso proyecto político que tiene como objetivo transformar la estructura legislativa de la provincia de Santa Fe planteando la eliminación del Senado provincial en el marco de una reforma constitucional.

El proyecto político presentado desde el espacio libertario busca implementar un sistema unicameral de representación mixta, lo que permitiría un ahorro significativo que podría redirigirse a otras áreas clave como educación, salud y seguridad. Provincias como Córdoba y La Pampa cuentan con sistemas similares.

Kicillof convocó y puso fecha a las PASO en la provincia, a la espera que la Legislatura las suspenda

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El diputado nacional por Santa Fe y candidato a constituyente, Nicolás Mayoraz, habló sobre el proyecto y señaló que este busca romper con la «concentración del poder de la casta política», permitiendo ahorrar «cientos de millones de pesos al año».

El legislador santafesino indicó que el nuevo sistema combinaría legisladores elegidos por distrito único y por representación departamental, traduciéndose en un ahorro en los gastos del funcionamiento de la Legislatura de Santa Fe que podría derivar en el aumento de número de fiscales o en un incremento del presupuesto del sistema judicial, entre otros.

«El presupuesto del Senado hoy es menos de la décima parte de lo que se gasta en estas áreas esenciales», indicó el diputado sobre el proyecto que se enfoca en la reestructuración legislativa y la redistribución de los recursos.

Nicolás Mayoraz.

En la actualidad, la Legislatura santafesina cuenta con 69 legisladores, incluyendo diputados y senadores, mientras que el nuevo sistema propuesto por el espacio libertario contempla un número similar, siempre buscando garantizar una representación proporcional adecuada.

Desde LLA consideran que el número total de legisladores no debe ser inferior a 60. «No tenemos un número cerrado, y dependerá del diálogo con las otras fuerzas. Pero creemos que la sola eliminación del Senado, aun manteniendo el número de 69 legisladores, va a implicar un ahorro muy importante para todos los santafesinos, como ocurrió en las provincias que adoptaron este sistema», añadió Mayoraz.

AS./fl

También puede interesarte

Javkin presentó el Presupuesto 2026

El intendente Pablo Javkin presentó este viernes el Presupuesto 2026. Al ponderar el equilibrio fiscal, el mandatario...

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

El dólar mayorista trepó $ 7 y cerró a $ 1.445 este viernes, a buena distancia del...

BermudAir abre vuelos desde New York City, Boston y Washington a Anguilla

La aerolínea regional BermudAir y el resort de lujo Cap Juluca anunciaron una alianza para facilitar el...

El Gobierno libera tarifas: suben el gas, la luz y la nafta

El nuevo ajuste tarifario se da tras las elecciones legislativas y el fin del invierno. ...