Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI: llamativas ausencias en el peronismo y bloques divididos

Compartir:

Los gobernadores volvieron a ser claves en una nueva votación en el Congreso y esta vez le dieron al Gobierno un valioso triunfo al aprobar y dejar firme en la Cámara de Diputados el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con 129 votos positivos, 108 negativos y 6 abstenciones.

En principio, Unión por la Patria aportó 91 votos negativos. Pero lo llamativo, en este caso, fueron las ausencias de los cuatro diputados que responden al gobernador Raúl Jalil y la santiagueña Celia Campitelli, lo que terminó jugando a favor del oficialismo porque amplió el margen de votación, ya que el decreto es ratificado con la mayoría simple de los presentes.

Como ya es habitual, el tucumano Osvaldo Jaldo aportó los tres votos de los diputados del bloque Independencia que responde al gobernador peronista, mientras que Osvaldo Llancofilo que está alineado con Rolando Figueroa también dio su respaldo al Gobierno.

José Luis Garrido, quien juega con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, también fue parte de los 129 apoyos, pero no así su compañero de bancada Sergio Acevedo, quien suele diferenciarse de las posiciones del gobernador de su provincia.

El oficialismo también contó con el acompañamiento de los 8 diputados de Innovación Federal, el espacio que formaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de Misiones, Hugo Passalacqua.

A ellos se sumaron los diputados de Encuentro Federal que tienen línea directa con sus gobernadores. Este es el caso del entrerriano Francisco Morchio, que es el hombre de Rogelio Frigerio en el Congreso; y los cordobeses Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres. Se diferenció Juan Brugge, que es aliado de Martín Llaryora pero en esta ocasión estuvo ausente, mientras que Natalia De la Sota votó por la negativa.

En el radicalismo también tuvo peso la opinión de los gobernadores, ya que acompañaron Lisandro Nieri y Pamela Verasay, que están en sintonía con Alfredo Cornejo, y sumó también el voto de Julio Cobos. Mientras que el gobernador de Chaco Leandro Zdero aportó un voto de la UCR oficial y otro de Democracia para Siempre.

Justamente, en el bloque que responde a Facundo Manes también se registraron votos positivos con terminal en sus provincias. La entrerriana Marcela Antola y el jujeño Jorge Rizotti, que responde al gobernador Carlos Sadir.

Las abstenciones correspondieron a Oscar Agost Carreño, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Florencio Randazzo, todos de Encuentro Federal, quienes se diferenciaron de Miguel Angel Pichetto que sí dio su apoyo. En ese mismo sentido se expresaron la ex libertaria Lourdes Arrieta y el radical Martín Tetaz.

Además del kirchnerismo también votaron en contra, 7 de Democracia para Siempre, los 5 de la izquierda y los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein.

También puede interesarte

Javkin presentó el Presupuesto 2026

El intendente Pablo Javkin presentó este viernes el Presupuesto 2026. Al ponderar el equilibrio fiscal, el mandatario...

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

El dólar mayorista trepó $ 7 y cerró a $ 1.445 este viernes, a buena distancia del...

BermudAir abre vuelos desde New York City, Boston y Washington a Anguilla

La aerolínea regional BermudAir y el resort de lujo Cap Juluca anunciaron una alianza para facilitar el...

El Gobierno libera tarifas: suben el gas, la luz y la nafta

El nuevo ajuste tarifario se da tras las elecciones legislativas y el fin del invierno. ...