La moneda de dólar que llega a valer hasta $450.000 dólares

Compartir:

Existen sólo 3150 unidades producidas y es una de las más difíciles de encontrar, por lo que su valor puede llegar a aumentar.

  • El dólar MEP y el CCL aumentan por tercera rueda al hilo

  • Mercados: el dólar blue revierte avance inicial, pero suben CCL y MEP; acciones y bonos operan mixtos

Moneda Seated Liberty 1872.

Cuando nos sumergimos en el mundo de la numismática podemos encontrarnos con muchas sorpresas. El valor nominal de las monedas y billetes pasa totalmente a un segundo plano y lo que importa es la rareza. Esta ciencia en la antigüedad se dedicaba al estudio de los objetos de valor como monedas, medallas o billetes utilizados para intercambio o para resguardo, pero en la actualidad mutó al coleccionismo.

Los coleccionistas están al acecho de encontrar piezas raras y de pocas unidades. Existe una moneda de 1 dólar estadounidense, de la que existen tan sólo 3150 unidades y resulta muy difícil de encontrar, por lo que esto puede hacer que su valor siga aumentando en el futuro. En la actualidad pueden llegar a pagar por ella hasta 450.000 dólares.

Moneda 1 dólar

La historia detrás de la moneda Seated Liberty de 1872

La moneda conocida como Seated Liberty fue acuñada en Carson City y se convirtió en una de las piezas más buscadas por los coleccionistas. Lanzada en 1872 y con las siglas «CC» forma parte de una serie acuñada entre 1870 y 1893, que fue una época donde se emitieron ejemplares de ediciones limitadas, por lo que hay pocas unidades y tienen un gran valor.

Según el Museo del Estado de Nevada, muchas de estas monedas circularon después de 1873, cuando su valor intrínseco cayó por debajo de su valor nominal. Algunos expertos sugieren que una parte de esta emisión fue fundida en la Casa de la Moneda después de abril de ese mismo año.

La manera de reconocer una Seated Liberty valiosa de 1872

Hay varios aspectos importantes en esta moneda:

  • Marca de seca: debe tener las siglas «CC» por haber sido acuñada en Carson City
  • Estado de conservación: esto es muy importante a la hora de su valor. Las que conservan sus detalles nítidos son las más valiosas.
  • Color y tono: las superficies con tonos naturales, como verde mar o lila claro aumentan su atractivo.
  • Certificación: si están avaladas por organizaciones como PCGS (Servicio Profesional de Calificación de Monedas) o Numismatic Guaranty Company (NGC) tienen mayor credibilidad.
  • Material: debe ser un 90% plata y un 10% cobre.
  • Peso y diámetro: pesa aproximadamente 26,73 grs y mide 38,1 mm.
  • Anverso: se debe ver la imagen de Lady Liberty sentada mientras sostiene un escudo y un bastón con un pileus en su punta
  • Reverso: el águila con las alas extendidas mientras sostiene una rama de laurel en su pata derecha y tres flechas en su pata izquierda. Acompañan la imagen la palabra “UNITED STATES OF AMERICA” en la parte superior y el lema “IN GOD WE TRUST”. En el inferior se encuentra la marca de ceca junto a su valor nominal “ONE DOL”.

El valor de esta moneda de 1872

Esta moneda puede llegar a costar hasta 450.000 dólares en un buen estado de conservación.

También puede interesarte

Fiebre verde: el dólar blue en Rosario se consolida arriba de los $1.500 y el oficial no frena

La voracidad por cobertura cambiaria vuelve a imponerse en el mercado cambiario argentino. Ni la intervención directa...

Adeo superó a Newells en la continuidad de la Copa Rosario del femenino

Adeo de Cañada de Gómez derrotó este lunes como visitante a Newell’s por 56 a 52 en...

Las Flores de Fiesta junto a vecinos y comerciantes del barrio

El intendente acompañó la segunda edición Poletti: "Escuchamos a los comercios y a...

Insólito: un hombre anduvo en un jeep militar a gran velocidad en un barrio privado de Funes, insultó a guardias, chocó y generó un...

Como en los “autitos chocadores”: en pleno día de la madre, un hombre al volante de un Jeep militar recorrió el...