Terroristas de izquierda atacan a las Fuerzas de Seguridad en el Congreso

Compartir:

POLÍTICA

Con la excusa de «defender a los jubilados», violentos manifestantes de izquierda generar disturbios en el Congreso.

La habitual movilización de los miércoles, organizada por un grupo de jubilados kirchneristas alrededor del Congreso de la Nación, contó en esta ocasión con la participación de terroristas de extrema izquierda, incluídos numerosos violentos barrabravas y agrupaciones políticas de izquierda.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, intenta aplicar el protocolo antipiquetes pero, pasadas las 16 horas, se produjeron los primeros enfrentamientos provocados por la izquierda.

El primer choque entre los manifestantes y efectivos policiales ocurrió en la calle Rivadavia, a pocos metros de la intersección con Entre Ríos, frente al edificio del Congreso.

| La Derecha Diario

Tras los primeros incidentes, uno de los manifestantes violentos fue detenido, según informaron las fuerzas de seguridad. La detención se produjo minutos antes de las 17, luego de un enfrentamiento ocurrido en una de las esquinas del palacio legislativo.

La ministra Patricia Bullrich había anticipado que «quienes agredan a las fuerzas de seguridad» serían detenidos. Según se pudo observar en las transmisiones televisivas, los incidentes se extendieron por la mayoría de las zonas cercanas al Congreso. La policía desplegó camiones hidrantes y motos para dispersar a los violentos manifestantes.

Con piedras, palos y golpes, los terroristas de izquierda atacan a las Fuerzas de Federales desplegadas por el Gobierno de Javier Milei para garantizar la ley y orden.

| La Derecha Diario

La intersección de Rivadavia y Entre Ríos fue el escenario del primer enfrentamiento entre los diversos grupos de izquierda que participan en la marcha, cuyo objetivo es, supuestamente, apoyar el «reclamo de los jubilados por mejoras en sus haberes«.

Sin embargo, el verdadero motivo detrás de la movilización es generar violentos disturbios y buscar el derrocamiento del presidenbte Javier Milei, algo que es muy común en las manifestaciones kirchneristas y de izquierda.

Inicialmente, una columna compuesta por barrabravas, sindicatos y partidos opositores cortó la calle, mientras las fuerzas de seguridad trataban de contener su avance y evitar la interrupción del tránsito. Para ello, utilizaron gases lacrimógenos. En este contexto, se registraron nuevos incidentes.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Concejo Municipal: Blanco cuestionó proyecto que busca imponer la obligatoriedad de instalar grupos electrógenos en los edificios

En tal sentido criticó enérgicamente el proyecto de la concejal Fernanda Gigliani del bloque Iniciativa Popular, que...

Fraude con combustibles: imputan a trece policías y cuatro civiles por delitos contra la administración pública

Trece efectivos de la policía rosarina y cuatro civiles ligados a una estación de servicios cercana a...

Desde cachorro: un profuso palimpsesto teatral que vuelve a disparar el imaginario poético y político de Cacho Palma

Miguel Passarini El periplo de un actor que al mismo tiempo es director y es maestro, pero...

Descubren cajas nazis ocultas en la Corte Suprema

El contenido podría revelar datos clave sobre el Holocausto y la red de influencia del Tercer Reich en América....