Elisa Carrió anunció que será candidata a diputada en las próximas elecciones legislativas

Compartir:

Elisa Carrió anunció este miércoles que se presentará como candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre. «La Coalición Cívica va a ir sola porque estamos en desacuerdo con el financiamiento electoral», adelantó.

Luego afirmó: «Quiero estar en la Cámara porque creo que viene un tiempo de fuerte crisis mundial». Y, en la misma línea, también advirtió: «Tal vez ahora la sociedad no lo quiera ver, pero lo va a hacer cuando llegue la crisis económica«.

En su descargo, en diálogo con LN+, Carrió anunció que Paula Oliveto se postulará para diputada por la Capital Federal y, al mismo tiempo, también elogió a sus «grandes candidatos» la acompañarán rumbo al Congreso: Juan Manuel López, Hernán Reyes y Maricel Etchecoin.

Carrió además adelantó que la Colación Cívica acompañará la aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), siempre y cuando «no se utilice para sostener y planchar el dólar».

También anunció que presentará «una acción declarativa de certeza para declarar la nulidad» las designaciones por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Video

Será en representación de las provincia de Buenos Aires.

En otro tramo de la entrevista, la exdiputada que ocupó una banca en tres períodos diferentes, apuntó contra los Milei, a quienes definió como «marginales». Luego señaló: «Así como dije en 2003 (Julio) De Vido era el cajero y después Lázaro Báez, la cajera ahora es Karina».

Video

La candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires apuntó contra la titular de la Secretaria General de la presidencia.

En sintonía con las declaraciones de Carrió, este miércoles Los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, presentaron una denuncia penal contra Karina Milei, por cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública. Se da en el marco de la investigación por el escándalo cripto: la promoción de la criptomoneda $LIBRA y las denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver a Javier Milei.

Sobre este punto, Carrió señaló: «Lo de $LIBRA es una estafa piramidal en la que se beneficia Milei».

Asimismo, los legisladores indicaron que tras el 14 de febrero por la noche, cuando el presidente Javier Milei difundió en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, se conocieron nombres de «personas vinculadas» que expresaron «en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos».

«Uno de los que primeros en hacerlo, fue el trader Hayden Davis”, indica la denuncia redactada por la diputada Frade, que cuenta con la firma del presidente del partido, Maximiliano Ferraro. La presentación judicial fue adjudicada al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y la investigación estará a cargo del fiscal Eduardo Taiano, quien también está a cargo de la investigación contra el presidente Milei por la difusión de la criptomoneda.

En la misma línea, Frade destacó que en la Justicia de Estados Unidos, Karina Milei «está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto» y señaló que «el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA».

Además indicaron que hubo nueve ingresos de Mark Hayden Davis a Casa Rosada y la Quinta de Olivos, de acuerdo con los registros oficiales, quien accedió a reuniones con el Presidente acompañado por Mauricio Novelli, quien promocionó en «reiteradas ocasiones cursos de criptomonedas 1.0 impartidas por el propio Javier Milei». El vínculo entre ambos era frecuente, al punto de organizar el ‘Tech Forum’.

ES

También puede interesarte

Mundial de vóleibol: Argentina debuta en Filipinas y Luciano De Cecco marcará un récord de presencias

El seleccionado masculino, medallista de bronce olímpico en Tokio 2020, debuta el sábado a las 23.30 ante Finlandia.El...

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo

Los industriales santafesinos consideraron que el resultado de las últimas elecciones es un mensaje para que...

En los últimos cinco años, 128 mujeres fueron víctimas de feminicidios en contexto narco en Santa Fe

El 14 de marzo de 2022, cuatro personas armadas irrumpieron en una casa del extremo oeste rosarino...

FAdeA paralizada: con cadena de pagos resentida y sin contratos, pone en riesgo a más de 20 pymes proveedoras en Córdoba

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), instalada en Córdoba y considerada un emblema industrial del país, atraviesa...