La Justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

Compartir:

El juez federal Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto 116/2025 de Javier Milei que dispuso la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, el paso previo para iniciar la privatización.

La decisión de Ramos Padilla se da en el marco de una causa iniciada el año pasado en la que un grupo de trabajadores del Banco pidió la nulidad de una resolución del Directorio que habilitaba una reestructuración de la entidad y de todo proceso que apunte a la privatización. El magistrado consideró abstracto el pedido ya que la Ley Bases excluyó al BNA de las empresas a privatizar, y consideró que eso sólo podría hacerse con una ley del Congreso.

Ese fallo fue apelado y se encuentra en debate en la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, pero los demandantes recurrieron nuevamente a Ramos Padilla ante el dictado del decreto que cambia radicalmente el panorama y habilita la privatización sin una ley.

Milei decretó que el Banco Nación es una sociedad anónima y afirman que es un gesto al FMI 

Los demandantes argumentaron que el decreto 116 «contradice flagrantemente la voluntad del Congreso» que excluyó al BNA de la Ley Bases, «supone una extralimitación de las facultades delegadas» y «vulnera la Carta Orgánica del BNA». 

Ramos Padilla recordó el BNA «es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo».

Agrega el juez que con el decreto 116 el gobierno «podría haber excedido los límites establecidos por el Congreso al realizar la delegación de facultades» y también el límite establecido por el Legislativo al excluir al BNA de la lista de privatizables.

El BNA es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso. Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo

Más allá del dictado de la cautelar, Ramos Padilla aclaró que la definición sobre esta causa está en manos de la Cámara, que deberá resolver el fondo del asunto incluyendo en la discusión el dictado del nuevo decreto.

Fallo sobre Banco Nación by LPO

También puede interesarte

Aseguran que ?es irreversible? el estado de salud del Loco Gatti

La drástica decisión que tomó la familia Eel exarquero, de 80 años, lleva...

Otra decepcionante carrera de Jack Doohan en Fórmula 1: Se abre la puerta para Franco Colapinto?

Luego de las primeras cinco carreras de la temporada, el piloto debuntante Jack Doohan sigue...

San Lorenzo empató con Riestra y quedó tercero en la Zona B

Deportivo Riestra y San Lorenzo empataron 0 a 0 en el Guillermo...

Tigre vs. Belgrano, por el Torneo Apertura: horario y cómo ver por TV

20/04/2025 16:23hs.Este lunes 21 de abril, Tigre recibirá a Belgrano en el Estadio José Dellagiovanna, por la 14°...