En las instalaciones de la empresa metalmecnica IMPSA de la provincia, y con la participacin de la vicegobernadora Hebe Casado, la ministra de Energa Jimena Latorre; el presidente de ARC Energy Jason Arceneaux, directores del consorcio Industrial Acquisitions Fund (IAF,) y el gobernador Alfredo Cornejo mediante videoconferencia desde Europa, se realiz el traspaso de la empresa estatal a manos privadas.
Tambin estuvieron, por el FONDEP el secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economa de la Nacin, Esteban Marzorati, el titular de la Agencia de Transformacin de Empresas Pblicas, Diego Chaer; y Juan Pazo, titular de ARCA, iniciador y principal impulsor de este proceso.
Cmo quedan las acciones de IMPSA
El consorcio IAF cuyo socio principal es ARC Energy se quedar con el 84,9% de las acciones de IMPSA de clase C, que pertenecen hasta hoy al FONDEP (Nacin) en un 63,7% y a Mendoza en un 21,2%.
El resto del capital se reparte entre la familia Pescarmona (acciones clase A que representan el 5,3%) y acreedores, a travs de fideicomisos de garanta (las clase B, que equivalen al 9,8%).
Desde Arc Energy, prevn una inversin de U$S 27 milllones directamente para capitalizar IMPSA, que necesita nuevos contratos para comenzar un proceso de revalorizacin.
Qu objetivos tiene la nueva empresa
La empresa oficializar el plan de negocios que tiene como objetivo ganar mercado internacional, particularmente con Estados Unidos, y tambin «volver a ser un jugador importante en el mercado local».
«No queremos descuidar todo el prestigio y trabajo de IMPSA en Argentina. Vamos a seguir impulsando inversiones en el mercado de las centrales hidroelctricas y en revitalizar las relaciones con nuestros clientes locales, como el ministerio de Defensa y la Comisin Nacional de Energa Atmica (CNEA), entre otros», marcaron.
Cmo sern los desembolsos de Arc Energy
La sociedad compradora ha establecido un cronograma de desembolsos financieros destinados a la capitalizacin y fortalecimiento de la compaa:
-
U$S 6,75 millones al momento de la firma del contrato, como aporte a cuenta del aumento de capital que resolver la Asamblea.
-
U$S 5 millones dentro de los primeros tres meses siguientes a la fecha de cierre.
-
U$S 3 millones dentro de los seis meses siguientes a la fecha de cierre.
-
U$S 5 millones a desembolsarse durante 2025.
-
U$S 2,25 millones dentro del primer trimestre de 2026.
-
U$S 5 millones dentro del primer semestre de 2026.
Este esquema de desembolsos «forma parte del compromiso asumido por la nueva administracin para garantizar la sostenibilidad financiera de IMPSA, promoviendo su desarrollo y crecimiento en el sector».
De esta manera, IMPSA no solo se transform en la primera privatizacin del gobierno de Javier Milei de una empresa estatal en Mendoza, sino tambin en un caso testigo de lo que se conoce como friendshoring, es decir, trasladar la produccin a pases amigos o cercanos para reducir la dependencia de otros pases enemigos o lejanos.
En el acuerdo, segn confirman desde el Gobierno de Mendoza, media un compromiso del comprador de mantener la planta de personal de casi 700 de sus trabajadores.