Los peligros detrás de la plataforma de ciberpatrullaje de Patricia Bullrich

Compartir:

La Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad estará bajo la órbita de Patricia Bullrich con el objetivo de prevenir, detectar y combatir los ciberdelitos y sus conexiones.

Su implementación está generando algunas dudas, en un organismo que compartirá competencias con la SIDE, y realizará un “patrullaje” por redes sociales.

Este tipo de tecnología está prohibida en algunas ciudades de Estados Unidos y considerada de riesgo por la Unión Europea.

Pablo Corso amplía la información en su columna para Modo Fontevecchia en Radio Perfil AM 1190.

por Pablo Corso

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte

La francesa Orano contempla suspender el reacondicionamiento de mina de uranio cerrada

Niamey, 8 feb (EFECOM).- La compañía francesa Orano está contemplando suspender el reacondicionamiento de una mina de uranio...

Cleptómana: Desde la cárcel Morena Rial continúa activa en Instagram

La influencer sigue generando contenido desde la detención y sorprendió al promocionar apuestas online y juegos de...

Amnistía Internacional negó la noticia del pago de $ 200.000 a Lali Espósito difundida por libertarios

Amnistía Internacional desmintió la autenticidad de un documento que circuló recientemente en redes sociales y algunos...